Especial

Eurovisión 2025

¡Esa Diva, en Basilea!

Austria gana Eurovisión

Austria gana Eurovisión

Clasificación final

Clasificación final

Puesto Melody

Puesto Melody

Más sobre Eurovisión

Más sobre Eurovisión
EL VÍDEO

Así se han escuchado los abucheos a Israel en la final Eurovisión 2025 desde el estadio

Al igual que pasó durante los ensayos y la segunda semifinal, Israel ha vuelto a recibir abucheos durante su actuación en Eurovisión 2025 por parte del público presente en el estadio St. Jakobshalle.

Eurovisión 2025, en directo: en qué puesto actúa Melody, horario de actuaciones, cómo votar...

Esto han dicho los comentaristas españoles antes de la actuación de Israel en la final de Eurovisión

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025
Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025 | Getty Images

Europa FM

Madrid17/05/2025 21:36

Israel ha actuado en la final de Eurovisión 2025 y, como venía pasando en los ensayos, los asistentes en el estadio St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) han intentado sabotear su participación con pitos y abucheos. Aunque a través de la televisión el sonido apenas es perceptible, los vídeos desde dentro del recinto desvelan el descontento de una parte de los presentes con Israel.

"Ambiente tenso durante la actuación de Israel: aunque hubo aplausos, también se escucharon muchos abucheos y se vieron varias banderas de Palestina. Segundos antes de comenzar la canción, la seguridad en el estadio se triplicó", asegura el pódcast Eurodisidentes en X (antes Twitter).

Yuval Raphael, la representante del país este año, resultó herida en los atentados de Hamás del 7 de octubre. Mientras, la polémica sobre la participación de Israel en Eurovisión sigue viva por su conflicto bélico en Gaza. Varios miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), entre ellos RTVE, solicitaron a la organización del festival debatir sobre este asunto, aunque la UER siempre ha defendido su presencia por ser un miembro más de la corporación. Rusia, en cambio, fue expulsada de Eurovisión tras invadir Ucrania.

A esto hay que sumarle la polémica con los comentaristas españoles de Eurovisión durante la segunda semifinal. Antes de actuar Yuval Raphael, dijeron: "Las víctimas de los ataques israelíes a Gaza superan las 50.000, y entre ellas más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas. Esta no es una petición contra ningún país, es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica de Eurovisión". La UER avisó a RTVE que podría imponerle "multas punitivas" si volvían a mencionar el conflicto de Gaza en la final.

Abucheos previos a Israel en Eurovisión 2025

Los pitidos de la final no han sido los únicos que ha recibido Israel durante su paso por Eurovisión 2025. El 11 de mayo, todos los artistas participantes en el festival desfilaron por la Alfombra Turquesa para dar comienzo al festival de manera oficial. La delegación de Israel también estuvo presente, y el público que rodeaba la pasarela respondió ondeando banderas de Palestina y con abucheos.

Además, el 15 de mayo por la tarde, Yuval Raphael ensayó sobre el escenario del estadio St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) entre pitos y banderas de Palestina. En este mismo ensayo general de la segunda semifinal, el personal de seguridadexpulsó fuera del recinto a seis personas, incluyendo a una familia, por interrumpir la actuación de la representante israelí "con banderas de gran tamaño y silbatos", según informó la Sociedad Suiza de Radiodifusión y Televisión (SRG SSR).

Como estaba previsto, los asistentes a la segunda semifinal de Eurovisión 2025 del jueves 15 de mayo volvieron a pitar durante la actuación israelí, algo que generó debate entre los usuarios en redes sociales: algunos aplauden el sabotaje, mientras otros aseguran que es una falta de respeto. Esto que está viviendo Yuval Raphael ya le ocurrió el año pasado a Eden Golan, la representante del país en 2024.