Blanca Paloma, primera española en firmar por la expulsión de Israel en Eurovisión
Blanca Paloma se convierte en la primera española en unirse a la carta en la que se pide a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la expulsión de Israel de Eurovisión. La petición ya suma la firma de 79 artistas.
Israel tiene opciones de ganar Eurovisión 2025 a pesar del debate sobre su participación
Melody siempre comete el mismo error durante su actuación en Eurovisión 2025

Continúan las peticiones sobre que Israel no participe en Eurovisión por su conflicto bélico con Gaza. Este 2025, España fue el primer país en mandarle una carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) proponiendo un debate sobre la participación de dicho país en el Festival de la Canción, y a esta propuesta se unieron dos delegaciones más.
Y las últimas semanas han sido artistas relacionado con Eurovisión los que han firmado una carta que reclama directamente la expulsión de Israel del certamen musical. La petición ya acumula 79 firmas de nombres reconocidos como Salvador Sobral, ganador de Portugal en 2017, y Charlie McGettigan, vencedor por irlanda en 1994. Además, también participan nombres más recientes, como la representante de Francia en 2023, La Zarra.
En esta carta abierta a la UER se acusa a la televisión israelí KAN de ser "cómplice del genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza" y se pide así expresamente la descalificación de la delegación del concurso este año. Y a esta petición se ha unido la primera artista española, Blanca Paloma.
Según ha podido saber Vertele, la representante de España en Eurovisión 2023 se convierte en el primer rostro patrio vinculado al certamen europeo en mostrar su compromiso con que Israel sea excluido del concurso.
La petición de los artistas a la expulsión de Israel en Eurovisión
En este escrito, publicado en la plataforma Artist for Palestine UK, casi 80 nombres vinculados a Eurovisión manifiestan la necesitad de expulsar a Israel para que el festival no sea utilizado como "una herramienta para encubrir crímenes contra la humanidad".
Los firmantes comparan la situación de Israel con la de Ria, pañis que fue expulsado en 2022 por su conflicto bélico con Ucrania y, por ende, al continuar la delegación en el concurso "la Unión Europea de Radiodifusión está normalizando y encubriendo sus crímenes".
"Nos solidarizamos con los concursantes de este año y condenamos la reiterada negativa de la UER a asumir su responsabilidad. Como cantantes, compositores, músicos y otras personas que han tenido el privilegio de participar en Eurovisión, instamos a la UER y a todas sus emisoras miembros a actuar de inmediato y evitar un mayor descrédito y perturbaciones del festival: Israel debe ser excluido de Eurovisión", reza la carta abierta.