Un grave fallo técnico empaña la actuación de Suiza en la primera semifinal de Eurovisión
La propuesta de Zoë Më, basada en una única toma continua, se vio comprometida por un error técnico que esperan que no se repita en la gran final del sábado 17.
Melody siempre comete el mismo error durante su actuación en Eurovisión 2025
Este será el ganador de Eurovisión 2025, según las casas de apuestas

La primera semifinal de Eurovisión 2025, celebrada en Basilea, ha dejado un incidente técnico que no pasó desapercibido para el público. La representante suiza, Zoë Më, vio frustrada su actuación cuando un problema de realización interrumpió visualmente su actuación ante los espectadores que veían la gala desde sus casas.
Aunque Suiza ya tiene garantizado su lugar en la final por ser el país anfitrión, su actuación como invitada —igual que Melody— era una de las más esperadas de la noche. La propuesta de Voyage apostaba por una escenografía delicada y emocional, con un enfoque visual que dependía de una única toma continua, íntima y cuidadosamente coreografiada.
Sin embargo, todo se vino abajo en plena interpretación cuando una de las cámaras principales falló. El plano previsto se perdió y durante unos segundos aparecieron en pantalla elementos que no debían verse, lo que descolocó tanto al público como a la propia artista.
Tanto el público como la candidatura suiza esperan que este grave fallo técnico no se repita en la Gran Final de Eurovisión este 17 de mayo.
El fallo técnico no fue el único momento llamativo de la velada. La actuación de Estonia con Tommy Cash también generó confusión por la aparición de una supuesta espontánea, y la televisión pública belga avivó la polémica al emitir un mensaje de apoyo a Palestina minutos antes del inicio de la gala.