Festival de Música Iberoamericana

Sol de Plata celebra la cultura musical iberoamericana en el Puerto Deportivo de Benalmádena

El sábado 12 de julio, el Puerto de Benalmádena fue el escenario del I Festival de Música Iberoamericana Sol de Plata, un evento que logró cumplir con creces su principal objetivo: crear un emocionante puente musical entre el Río de la Plata y la Costa del Sol.

Sol de Plata
Sol de Plata | Sol de Plata

Europa FM

Madrid13/07/2025 16:00

Querían que fuera más que un festival y sin duda se consiguió. El Festival de Música Iberoamericana Sol de Plata logró en su primera edición superar todas las expectativas y transformó al Puerto Deportivo de Benalmádena en un trocito del Cono Sur.

Artista por artista

En un día marcado por la brisa de poniente e iluminados por un sol radiante, el expectante y numeroso público conectó en seguida con el ambiente festivo de este encuentro. La jornada arrancó con la actuación de Guada. La cantante, compositora, productora y actriz, nacida en Buenos Aires, pero asentada en España, deleitó con su propuesta inspirada en la nostalgia rioplatense con toques emocionales y existencialistas. A través de canciones íntimas, profundas y poéticas, se ganó desde primera hora al auditorio. Guada cabalgó con elegancia entre el folk y el indie, confirmando una vez más que es una de las solistas con mayor proyección del panorama musical en castellano.

La banda tributo de rock argentino Cerebro Enano ofreció a continuación un espectáculo colosal. Con un rotundo y demoledor directo, el grupo con base en Málaga rindió homenaje a los clásicos del rock, el ska y el reggae de su país, desplegando toda la energía y calidad de la que son capaces.

El siguiente en subir al escenario fue Alejo Stivel, figura clave del rock hispano e historia viva de la música latina. Era uno de los platos fuertes del festival por su mítico pasado y su memorable presente. El fundador de Tequila, responsable de éxitos inolvidables, sigue siendo una referencia en la escena del pop-rock internacional. Sus grandes temas fueron coreados y bailados en medio de una fiesta sentimental y colectiva.

Tras Stivel, llegaron Ciclonautas, un grupo hispanoargentino de música rock formado en Navarra por el rosarino Mariano 'Mai' Medina y los españoles Javier 'Txo' Pintor y Alén Ayerdi. Con sus potentes canciones lograron subir la temperatura y los decibelios, mezclando lo mejor del rock anglosajón, el rock urbano español y el rock argentino.

Tomó el testigo Nafta, que más que una banda, es un sonido, una mezcla de soul, R&B y hiphop, que remite a los clásicos pero con un aire contemporáneo. Su particular estilo y repertorio no defraudó a sus fieles seguidores reunidos en el Puerto de Benalmádena, los cuales disfrutaron a lo grande con su sensacional puesta en escena.

El Kuelgue, por su parte, convenció de pleno con su original propuesta que intercala teatro, humor y música. Este grupo, uno de los más originales de Argentina, se metió a la gente en el bolsillo con su sorprendente espectáculo que se caracteriza por su interacción con el público.

La última banda en tocar fue No Te Va Gustar. Este pilar del rock uruguayo, realizó un repaso pasional y musical por sus más de 25 años de trayectoria. Su show no dejó indiferente a nadie pues, como ellos dicen, es siempre una experiencia en sí.

Fiesta Polenta puso la guinda magnífica al festival. Con ellos las emociones saltaron por los aires, dando rienda suelta a la diversión. Gracias a su mix de láseres, performance y baile, los más incombustibles saltaron y danzaron hasta bien entrada la noche.

Este festival no solo ha representado un homenaje a la población iberoamericana que vive en España, sino también ha sido una invitación a todos los deseaban conocer los encantos culturales y artísticos de este bello rincón del mundo.