Amaral versiona a Víctor Jara y condena el genocidio en Gaza en su concierto en Chiclana
El dúo formado por Eva Amaral y Juan Aguirre ha llenado de reivindicación su show en el Concert Music Festival de Chiclana a la par que entonaba sus nuevos éxitos cómo Dolce Vita y clásicos como Días de verano y Cómo hablar.

Amaral siempre muestra lo concienciado que está con la sociedad. El dúo pop aprovecha cualquier altavoz para pronunciarse sobre problemáticas y luchas por los derechos, y su última intervención de altura llegó el 5 de agosto al Concert Music Festival de Chiclana.
Eva Amaral y Juan Aguirre protagonizaron un concierto de lo más especial, en el que entonaron canciones nuevas como Dolce Vita, pero también clásicos como Cómo hablar, Sin ti no soy Nada, Resurrección y Martas, Sebas, Guille y los demás.
Pero en mitad de estos grandes éxitos a voz, guitarra y banda, Amaral no quiso perder la oportunidad de tornarse reivindicativo, abordando los problemas actuales con alusión a la cultura e historia del pasado.
El dúo interpretó Te recuerdo Amanda del cantautor Víctor Jara para hablar de "historias que no se han cerrado nunca" y que "vuelven cada vez que alguien te nombra".
Asimismo, los músicos interpretaron Podría Haber sido Yo, recordando así que el artista al que estaban versionando, miembro del Partido Comunista, fue torturado y asesinado por el régimen de Pinochet en Chile.
Amaral entonces unió el pasado con la actualidad, haciendo referencia a "la naturaleza humana": "Cuando se habla de belleza no se puede evitar hablar de la otra cara de la moneda, de la destrucción de la belleza y la crueldad. Esa misma que llevó a Víctor Jara ser asesinado es la misma que sigue arrebatando vidas y genocidios como en Gaza, Palestina".
De esta manera, la vocalista reivindicó: "Que nunca nos arrebaten esa belleza que todavía queda dentro de nosotros y agarrémonos a ella, aunque sean tiempos oscuros".