Luis Miguel y Chayanne, en los Pandora Papers
Dos nuevos rostros de la música en los Pandora Papers. Este martes se ha sabido que Luis Miguel y Chayanne tuvieron empresas offshore en paraísos fiscales para evadir impuestos.

Dos nuevos rostros de la música en los Pandora Papers. Después de que este domingo saltasen los nombres de Shakira, Miguel Bosé y Julio Iglesias, este martes se ha sabido que Luis Miguel y Chayanne tuvieron empresas offshore en paraísos fiscales para esconder algunas de sus propiedades.
En la investigación liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ en inglés), en la que colaboran El País y laSexta, se revela que Chayanne figura como apoderado de una offshore llamada Fentress International, S.A, una sociedad panameña constituida en 2001 y disuelta en 2013. Un poder notarial autorizó al cantante puertorriqueño, cuyo nombre real es Elmer Figueroa, a representar y cobrar a nombre de la compañía en cualquier parte del mundo, así como pedir préstamos y celebrar contratos.
Además, los archivos señalan que hay documentos bancarios y comprobantes de domicilios ligados a Chayanne. Se aportaron para crear la empresa Eloisa Investments LLC, con sede en Florida, a través del despacho panameño Overseas Management Corp. (OMC), para abrir una compañía en Florida llamada Eloisa Investments LLC. Marina Elizabeth Figueroa, su esposa, es la accionista y directora. Anna Maronese, cuñada del artista, también tiene el cargo de directora.
Esta empresa (Eloisa Investments) figura como propietaria de un apartamento de 500.000 dólares en las residencias del Hilton Grand Hotel en Miami.
Por otra parte, la investigación recoge que el puertorriqueño Luis Miguel usó una empresa offshore en Islas Vírgenes Británicas para esconder su yate Sky, que vendió en junio de 2020 y que era famoso por hospedar sus grandes fiestas, reuniones, alguna cita amorosa y su lugar de reposo durante la pandemia.
Más noticias
-
Nicki Nicole, de cerca: cuánto mide, cuántos años tiene y cuándo rompió con su novio Trueno
-
Ana Mena anuncia 'Acquamarina', su colaboración en italiano con el rapero Guè
-
La respuesta de Mala Rodríguez a los que le piden que vuelva a sus orígenes musicales
-
Así suena el primer adelanto de 'Ay, ay, ay’, la nueva canción de David Bisbal
-
Leiva anuncia nuevo concierto en Madrid tras agotar las entradas del 26 de diciembre en 10 minutos
La embarcación de 25 metros de eslora, que Luis Miguel vendió por casi tres millones de dólares, fue comprada a mediados de 2013 gracias a la empresa Skyfall Marine Ltd,, una compañía opaca con sede en las Islas Vírgenes Británicas de la que el intérprete figura comoúnico accionista y su hermano, Alejandro Gallego Basteri, tiene el cargo de director.