Así es María Becerra, la estrella argentina que asesora a Sebastián Yatra en 'La Voz 2025'
María Becerra es una de las artistas argentinas más reconocidas. Con su estilo de pop urbano y reguetón, la cantante está muy presente en la industria musical. Ahora, a sus 25 años, aterriza en La Voz 2025 como asesora de Sebastián Yatra.
Quiénes son las cuatro asesoras de 'La Voz 2025'
Quién es Joaquina, la cantante venezolana que acompaña a Malú en 'La Voz 2025'
¿Quién es Chiara Oliver? Conoce a la asesora de Pablo López en 'La Voz 2025'
Todo sobre Carla Morrison, artista mexicana y asesora de Mika en 'La Voz 2025'

María Becerraes una de las grandes artistas del pop urbano latino. La argentina es reconocida internacionalmente, y ahora busca ensanchar horizontes como asesora de La Voz 2025 en España.
Pero para aquellos que no la sitúen, hay que destacar que la artista tiene grandes éxitos en la música, como Neumático y Los del espacio, entre muchos otros.
De 'youtuber' a artista
Becerra nació en el año 2000 en Buenos Aires. Desde muy pequeña mostró una inclinación artística que se desarrollaba en distintas formas: escribía, bailaba, imitaba y cantaba. De hecho, se dio a conocer primero como youtuber a los 12 años, y predominaban los sketches de humor y monólogos, pero también covers musicales.
Uno de esos videos se hizo viral en muy poco tiempo, superando el millón de reproducciones y convirtiendo a la argentina en una figura reconocible dentro del universo digital.
Gracias a este alcance empezó a experimentar con la música, hasta que este tipo de contenido superó al resto. Así, empezó a perfil su personalidad artística.
Su trayectoria musical
Su primer gran paso en la música llegó en 2019, con el lanzamiento del EP 222. El proyecto contiene canciones como Tu lady, Nada de amor y Dime cómo hago, y estas marcaron su debut oficial en la industria musical. Con este trabajo, definió su estilo como una mezcla de R&B, trap y reguetón.
Dos años más tarde, en 2021, su nombre ya sonaba en las listas de toda Latinoamérica. A principios de ese año lanzó Animal, Pt. 1, un EP de cuatro temas que funcionó como antesala de lo que sería su primer álbum de estudio. En agosto llegó el disco completo, con el mismo nombre.
Con colaboraciones de artistas como Becky G, Cazzu, Tiago PZK y Danny Ocean, el álbum exploraba distintas facetas del amor y la fuerza interior, todo bajo una estética de empoderamiento femenino. Canciones como Acaramelao o Mi debilidad la colocaron definitivamente en el mapa global.
El siguiente gran hito fue La Nena de Argentina, su segundo álbum, publicado en 2022, haciendo honor a su papel en su país natal. En este disco se atrevió a experimentar más con los géneros, incorporando sonidos de bachata, pop latino y reguetón clásico. El resultado fue un álbum maduro, más introspectivo y personal, que reafirmó su posición como una de las voces femeninas más importantes del panorama urbano.
Para mostrar su talento, en 2023 lanzó Acoustic Session, un EP en el que desnudó su voz. Ahora trabaja en un nuevo proyecto, basado en distintos alter ego que la han inspirado para crear nueva música.
A lo largo de su carrera, su versatilidad le ha permitido cantar junto a J Balvin en Qué Más Pues?, junto a Enrique Iglesias en la bachata Así es la vida o colaborar con colegas argentinas como Tini o Nicki Nicole.