¿Lo sabías?

Cinco curiosidades de 'Birds of a feather' de Billie Eilish… ¡Casi no la publica!

El éxito Birds of a feather es una de las canciones que forman parte del tercer y último álbum lanzado por la artista Billie Eilish en mayo de 2024, que posteriormente fue estrenada como sencillo. Te contamos las curiosidades de este hit.

Quién es Nat Wolff, el actor que ha conquistado el corazón de Billie Eilish

Madrid19/08/2025 08:09

Birds of a feather es una composición indie-electro pop que, como demuestran los datos, no solo nos ha enamorado a nosotros. De las siete nominaciones a los premios Grammy 2025a los que optaba la californiana, dos pertenecían a este hit que ha revolucionado todas las plataformas. Birds of a feather fue la canción más escuchada durante 2024 en Spotify.

En Europa FM nos hemos encargado de que no te pierdas ninguno de los secretos que este éxito esconde. Aquí van algunas curiosidades de la canción que probablemente no sabías:

1. Un año de creación y… casi se queda fuera

Resulta sorprendente como la canción que nos ha obsesionado a todos estuviera en duda de publicación. Eilish, acompañada de su hermano Finneas O'Connell —productor y co-compositor de las canciones de la artista— ha desvelado que tardaron casi un año en crear la canción. La comenzaron el 16 de febrero de 2023 y no fue hasta enero de 2024 cuando la terminaron. Es una de las canciones que más ha sobrepensado en toda su trayectoria, sobre todo las primeras líneas, lo que ella considera que es lo más importante de sus creaciones musicales.

Además, también ha mencionado en varias ocasiones que creía que Hit me hard and soft, y más en concreto esta canción, sería un intento "fallido". No podría haber estado más equivocada, aunque posteriormente al lanzamiento ha expresado numerosas veces lo "increíblemente feliz y contenta que está con el resultado".

2. El verso más especial

La cantante ha confesado que lo que expresa la canción no es como ella se sentía, a excepción de uno de los versos:"Quiero que veas todo lo que significas para mí, no te lo creerías si te lo dijera". Estas palabras hacen referencia, como ella misma explica, a la sensación de "ojalá pudieras verte como yo te veo" que en su caso, es tan increíble, que la otra persona, siendo tan dudosa de sí misma, ni se lo creería.

3. La idea inicial del videoclip

Inicialmente, Billie Eilish quiso que el videoclip oficial se rodara "corriendo por el campo, rodeada de flores" inspirada por la visión que tuvieron sus fans tras escuchar la canción. Además, recordando a The Scientist de Coldplay, su idea era grabarlo a la inversa, por lo que tendría que aprenderse la letra del revés. No obstante, esta idea fue descartada porque quería algo más "macabro" que mostrara una "declaración más clara sobre el amor".

Las grabaciones no fueron desperdiciadas, pues son los visuals que se plasman en las pantallas de sus conciertos cuando interpreta esta canción y también se ha sacado de esta idea la portada de su vinilo. Son muchos los fans que habrán preferido esta versión como videoclip oficial, pero lo cierto es que este se sitúa actualmente en el puesto número 23 a nivel mundial de vídeos musicales.

4. Primera vez que la escuchamos

La primera escucha que tuvimos de Birds of a feather no fue ni en el álbum, ni como sencillo, sino a través del adelanto de la tercera temporada de Heartstopper. Son apenas unos segundos lo que se escucha, pero la melodía de esta canción es inconfundible y aquí se revelaron las primeras notas.

5. Su nota más alta

Hasta este éxito, Eilish nunca había llegado a una nota tan alta. En varias ocasiones ha comentado que no se veía capaz de hacerlo pero tras muchas clases de canto, ensayos y esfuerzo a sus espaldas, la joven californiana lo consiguió y dio una elección a todos aquellos que la criticaban bajo el argumento de que "solo sabía cantar susurrando".

Todo internet estaba en su contra y hasta llegó a pensar si realmente era una buena cantante.