Cinco datos curiosos de 'Me quedaré' de Estopa: el gran éxito de su sexto disco y la versión de Paul Thin
Empieza suave pero termina por todo lo alto, al más puro estilo Estopa. Me quedaré es un himno para todo seguidor que se precie del dúo de Cornellá e incluso para las nuevas generaciones de músicos que crecieron escuchando la rumba-pop de David y José.
El dúo formado por los hermanos Muñoz comenzó su andadura musical en 1999 y a lo largo de estos 26 años de trayectoria ha firmado algunas de las canciones que forman parte de la historia de la música de nuestro país, aupando el género de la rumba-pop al éxito. ¿Quién no ha cantado a voz en grito La raja de tu falda, El del medio de los Chichos, Tu calorro o Vino tinto?
Entre ese puñado de temas icónicos de Estopa está Me quedaré, una canción que reflexiona sobre el paso del tiempo, la pérdida de la inocencia y la lucha constante por levantarse, y cuyo arranque, “Nos toca vivir tiempos / en los que ya nacemos muy viejos”, siguen suscribiendo David y José, como aseguraban en una entrevista en Zenda.
Aquí algunas curiosidades de este tema que lanzaron hace ya casi 15 años.
1. La esencia Estopa en el renacer del grupo
Decían los hermanos Muñoz que con su disco Estopa 2.0, lanzado en 2011, querían dar la bienvenida a una nueva etapa en lo que a sonido se refiere, era “el renacer”, en palabras del dúo de Cornellá.
Este sexto disco de estudio — séptimo si contamos la legendaria maqueta— incluía 12 canciones que, efectivamente, en su mayoría eran sonidos nuevos, sobre todo más electrónicos, pero que también incluía temas del estilo 100% Estopa. Uno de ellos era precisamente este, Me quedaré, que tiene un tranquilo comienzo pero un estribillo lleno de fuerza.
2. Imprescindible en el top 10 del dúo
Esta canción fue el segundo sencillo del disco y la más escuchada y aclamada de ese trabajo que, al principio, fue objeto de críticas por alejarse de su esencia, pero que ha terminado reconociéndose como el gran paso de los Estopa a la madurez artística. Permaneció varias semanas en las listas de éxitos de aquellos primeros meses de 2012.
Me quedaré es uno de los temas que casi siempre forma parte de la lista de las mejores canciones de los hermanos Muñoz y, por supuesto, no faltó en el repertorio de la gira que hicieron por sus 25 años. Fue la penúltima del setlist, antes de explotar con Como Camarón.
3. El videoclip en directo
El lanzamiento de Me quedaré, en enero de 2012, coincidió con el anuncio de una gira. Y fue precisamente durante uno de los conciertos de ese tour, el que dieron en el Palacio de los Deportes de Madrid el 11 de febrero de 2012 para 14.000 personas, donde se grabó el vídeo de la canción.
Además, los Estopa fueron pioneros en España en utilizar las redes sociales en sus conciertos y durante el show que ofrecieron solo unos días después, el 25 de febrero, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, compartieron en directo en su cuenta de Twitter las tres primeras canciones: Mañanitas, Vino tinto y… Me quedaré.
4. La versión acústica
Me quedaré tiene una versión acústica que formaba parte en exclusiva de la versión digital del disco lanzada por iTunes.
Esa versión, en directo y acompañada por una orquesta, también está incluida en el Esto es Estopa (Directo Acústico), álbum que lanzaron en 2014 para celebrar los 15 años en la música.
5. La versión de Paul Thin
De esta canción hay cientos de covers en redes sociales, pero una de las versiones que se ha ganado el aplauso del público fue la que hizo el concursante de Operación Triunfo 2023Paul Thin en su primer concierto en solitario tras salir de la famosa academia.
La interpretación del granadino gustó tanto a los hermanos de Cornellá que en el especial de Nochebuena de RTVE dedicado a ellos, 25 años dando Estopa, lo invitaron para cantar con él esta canción que forma parte de su primer disco SPAWNPOINT.