Del disco 'El cuerpo después de todo'

Cinco datos de ‘Debe ser’, de Valeria Castro y Silvia Pérez Cruz: primera canción compartida, ‘sí’ en París y una deuda pendiente

Con solo 26 años, Valeria Castro ya es una de las cantautoras más destacadas y una de las voces más reclamadas por la industria. Ha colaborado con Vetusta Morla y con Dani Fernández, y ha cantado con Rozalén, con Natalia Lafourcade y con Silvia Pérez Cruz en Debe ser, el tercer sencillo de su disco El cuerpo después de todo.

El emotivo homenaje de Valeria Castro y Rozalén a Pau Donés en los Premios de la Música

Amaia, Alcalá Norte, Valeria Castro... Todas las actuaciones de los Premios de la Academia de la Música 2025

Madrid22/08/2025 15:36

El tercer disco de la cantante palmera, El cuerpo después de todo, está siendo el de la consolidación de Valeria Castro como una de las voces destacadas de la música actual. Fue la artista más nominada de los Premios de la Academia de la Música —siete candidaturas— y copó tres de los premios —Mejor Canción de Cantautora por La Soledad, Mejor Canción de Música Electrónica por su colaboración con Ale Acosta en La Ceniza, y Mejor Canción/Tema de BSO, Serie o Publicidad por El borde del mundo de la película El 47— y ha cerrado una gira de más de 25 conciertos que terminará en Madrid, en el Movistar Arena el 9 de enero de 2026.

Tras lanzar La soledad y Sentimentalmente, Debe ser fue el tercer adelanto del álbum, que publicó el 14 de marzo, y una de las canciones más especiales, marcada por la pulcritud y el brillo de sus dos voces, y la única colaboración del disco.

Aquí algunas curiosidades de la canción:

1. El título, muy de casa

Ha contado Valeria Castro que el título de esta canción es una muletilla que se repetía en su casa casi como contestación a todo aquello que quedaba sin respuesta. En la canción, estas dos palabras tienen otro sentido.

La canción es un desahogo de un amor no correspondido y un lamento por el miedo a que la otra persona te olvide. Esas dos palabras, “Debe ser”, en la canción suenan diferente “casi a alumbramiento, a despertar, a darse cuenta de esas cosas que quizás nunca vayan a suceder”, como indicaba la nota de su lanzamiento.

2. La primera canción compartida

Valeria Castro acumula ya un buen puñado de colaboraciones: con Dani Fernández, Viva Suecia, Tanxugueiras o Vetusta Morla, entre otras. Pero esta es la primera vez que ella comparte con otro artista una de sus composiciones.

La elegida fue Silvia Pérez Cruz, una de las cantantes que inspiran a la canaria y que, como ella, se ha convertido en un referente de la canción de autor femenina.

“La conocí en 2016 con Domus y me enamoré de su forma de hacer música en el auditorio Alfredo Krauss en la gira de Vestida de nit. Hoy canto y escribo como lo hago porque ella ha sido siempre inspiración. Quien me conoce sabe que esto era un sueño para mí, debe ser que la vida al final tienes cosas preciosas también”, escribía la autora de Poquito para presentar esta colaboración.

3. El sí frente a la Torre Eiffel

La palmera lo ha contado en numerosas entrevistas: fue ella la que le pidió a la artista catalana la colaboración. “Surgió porque estábamos haciendo la canción en México —de ahí cierto sonido mariachi— y fue muy bonito porque nos dimos cuenta de que el lararara final del tema sonaba al imaginario que tiene Silvia, y me lo dijo mi mánager. Entonces, acto seguido, le dije: “¿Y si la invitamos?”, explicaba a Eldiario.es.

Tras el vértigo que sintió al planteárselo, llegó la euforia del “sí”. “Fue precioso porque además me dijo que se unía el día que yo estaba en París tocando. Enfrente de Notre Dame me llegó un mensaje de Silvia de que se unía a canción. Me pareció superbonito”, cuenta Valeria Castro sobre ese momento.

“Es una canción muy hermosa, Valeria”, le declaró su pareja musical en Instagram cuando la anunciaron.

4. No la han cantado juntas en directo

El lanzamiento de Debe ser se acompañó de un sencillo pero íntimo videoclip protagonizado por las dos artistas reencontrándose en el estudio, retocando la letra, ensayando los acordes y finalmente grabándola delante de los micrófonos.

Pero al margen de la versión de estudio aún no se ha podido ver a las dos cantantes interpretarla en directo sobre el escenario. Se esperaba que Silvia Pérez Cruz fuese la invitada de Valeria Castro en el primer concierto de su gira, en el Auditori Fòrum de Barcelona el 3 de abril, pero finalmente no pudo ser porque la catalana estaba “malita”, como confirmó la canaria.

Las cantautoras sí coincidieron en el escenario del Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria el pasado 18 de julio, donde Silvia dio un concierto con Salvador Sobral, con quien ha hecho su último disco, y contó la sorpresa de Rita Payés y de Valeria Castro, pero no cantaron Debe ser.

5. Una de las canciones más aplaudidas en sus conciertos

Con o sin la compañía de la catalana, Debe ser se ha convertido en una de las canciones imprescindibles de Valeria Castro en la gira de El cuerpo después de todo Tour.

Debe ser es una de las canciones que más lindas estoy viviendo en la gira (siempre echando de menos a mi querida @silviaperezcruzzzzz que la hace enorme). Es muy emocionante ver cómo les llegan las canciones, cómo las habitan ustedes como propias”, escribía en sus redes sociales sobre este que ya es uno de los éxitos de su último disco.