MUY INTERESANTE

Cuatro curiosidades de 'Take Me Out' de Franz Ferdinand: la única canción del grupo dentro el club de los billonarios

El 12 de enero de 2004 Franz Ferdinand estrenó Take Me Out, el segundo single de su álbum homónimo que fue lanzado un mes después y que se ha convertido en el gran éxito de los escoceses. Y la canción esconde más de una curiosidad.

Madrid08/08/2025 14:21

La banda escocesa de indie-rock Franz Ferdinand nació hace más de 20 años, y su trayectoria nos ha dejado algunos de los grandes clásicos de la historia de la música.

Originaria de Glasgow, el grupo liderado por Alex Kapranos empezó a lo grande. Su álbum debut, Franz Ferdinand, incluyó éxitos internaciones como Take Me Out, que marcó a toda una generación. Son muchos los que se saben este éxito de memoria, pero pocos conocen todos los secretos que esconde.

En Europa FM nos hemos encargado de recopilar toda la información que no te puedes perder sobre este himno de los 2000. Aquí van algunas curiosidades de la canción que probablemente no sabías:

1.Take me out como símil de la Guerra de Estalingrado

En una entrevista para The Guardian, Alex Kapranos, cantante y compositor del grupo, declaró que la noche anterior a componer la letra vio la película: Enemigo a las puertas. Lejos de tratarse de una historia de amor, como es el caso del éxito musical, esta película trata ni más ni menos que del afán de dos francotiradores de eliminarse mutuamente en plena Batalla de Estalingrado. La mente artística de Kapranos plasmó esta tensión de querer hacer algo, pero tener miedo en otra realidad: una situación amorosa en la que refleja el anhelo de liberar esa tensión.

2. El motivo detrás de los cambios de ritmo

Describiendo suexperiencia en el local de ensayo de Europa FM como "un momento muy especial", el vocalista del grupo les explicó a los asistentes en febrero cómo compusieron la versión final de Take me outy el motivo no puede ser más sorprendente.

Cuando empezaron a trabajar en la composición, la segunda frase de la versión final, "you know I’m here waiting for you", en realidad funcionaba como un puente con el estribillo. El problema fue que hicieron una pausa para tomarse unas copas, y al volver a ensayar, el estribillo lo cantaron con más velocidad y ya no cuadraba con los versos. Perdidos porque no les gustaba como sonaba, la solución llegó gracias a Kapranos, a quien se le ocurrió juntar todos los versos al principio con un ritmo más lento y colocar después el estribillo, con la rapidez que lo caracterizó después de esa pausa.

Resulta impactante que los llamativos cambios de ritmo que consagraron a esta canción como la más reproducida del grupo se deban a la "bebida", como afirmaba entre risas Kapranos, en la íntima reunión con los oyentes de Europa FM.

3. Franz Ferdinand aprueba la versión de Supersubmarina

Como grandes fans de la banda escocesa, el local de ensayo no ha sido la única ocasión con la que hemos podido disfrutar de la presencia en vivo de Franz Ferdinand: Cuerpos especiales tuvo la suerte de entrevistar al grupo de Glasgow. Y no pudo faltar ese humor que tanto caracteriza a Eva Soriano y Nacho García.

Uno de los momentos más virales de la entrevista ocurrió cuando reprodujeron la versión que Supersubmarina había realizado en el Sonorama Ribera, el mayor festival de indie de España, del que Europa FM es radio oficial.

Expectantes ante la reacción que podría tener el grupo, le dieron a la cover más que el aprobado: "Muy buena versión, pensé que éramos nosotros (...) es muy agradable pensar que la canción que escribí en mi minúsculo piso de Glasgow unos años atrás, gusta a toda esa gente alrededor del mundo".

4. ‘Take me out’ La única canción de su repertorio en el club de los billonarios

Pese a que Franz Ferdinand ya va por su sexto álbum,The human fear, hasta el momento la única composición que les ha permitido entrar en el selecto club de los billonarios —1.000 millones de reproducciones en streaming— ha sido Take me out.

La composición musical no solo cautivó al público en su estreno, sino que fue aclamado por la crítica. Entre premios y nominaciones, Take me out se alzó con el Premio MTV Video Muic Award dentro de la categoría Breaktrough Video y obtuvo dos nominaciones en los Premios Grammy. Además, su videoclip oficial —influenciado por la estética dadaísta— no ha pasado desapercibido: ya cuenta con 138 millones de visualizaciones, lo que posiciona a Franz Ferdinand como un grupo que ha marcado el camino del pop-rock y hasta el punk actual, ya que ningún género se les resiste.