CRÓNICA

Damiano David transforma sus miedos en sueños conquistando el Movistar Arena de Madrid

La etapa en solitario de Damiano David aterrizó este lunes 22 de septiembre en Madrid con el cartel de entradas agotadas colgado. A ritmo de pop rock, el artista italiano dio vida a los temas de su álbum FUNNY little FEARS en un show que nos llevó a lo más profundo de su mente.

Damiano David versiona 'Guantanamera' de Guitarricadelafuente

Damiano David, durante su concierto del 22 de septiembre de 2025 en Madrid.
Damiano David, durante su concierto del 22 de septiembre de 2025 en Madrid. | Getty Images

Madrid23/09/2025 08:44

La nueva era de la voz de Måneskin no podría haber tenido un mejor comienzo. El éxito de sus primeros sencillos, llevaron a Damiano David a anunciar en diciembre este Damiano David World Tour que nadie ha querido perderse. Tanto es así, que en España se vio obligado a cambiar las salas programadas por estadios de mayor aforo.

Habiendo hecho SOLD OUT en más de la mitad de las 34 fechas programadas, el cantante no quiso pasar por alto el apoyo recibido, y les entregó a sus fans, el 12 de septiembre, un regalo de lo más inesperado: ni más ni menos que cinco nuevas canciones que conforman la edición deluxe: FUNNY little FEARS (DREAMS). Como no podía ser de otra manera, todas ellas han formado parte del setlist del concierto del 22 de septiembre en el Movistar Arena de Madrid.

Antes de que el artista saliera, el público gritaba eufórico, unos gritos que aumentaron cuando las luces azules, al más puro estilo hollywoodiense, pasaron a ser amarillas, reflejando el nombre del artista, quien entró corriendo para cantar Born with a Broken Heart.

Un comienzo marcado por el ‘rock and roll’

Vestido con un pantalón de traje blanco y un chaleco marrón de lentejuelas, el cantante puso a todo el público en pie bajo la letra: “Nací con un corazón roto”, un problema que asegura haber solucionado, con el estribillo de la canción que le ha seguido: The First Time, dejando claro que: “No hay nada como la primera vez que nos conocimos”.

“Muchas gracias Madrid, ahora Mysterious Girl”, dijo el cantante para luego dar paso a Voices y lo que él definió como “un poquito de rock”: Cinnamon, una canción que no solo cautivó por el agitado ritmo que la caracteriza, sino por la performance del artista, que se fue desabrochando su chaleco poco a poco hasta dejar completamente visible su torso tatuado.

Turno para las ‘covers’ internacionales

“Buenas tardes a todo el mundo, ¡Hola, Madrid! Esta noche voy a tratar de hablar solo en español (...) como vosotros sabréis me gusta mucho hacer covers, así que, señoras y caballeros Sex on Fire de Kings of Leon”. Una canción que el público no dudó en corear con él, siguiendo las indicaciones del cantante.

Seguido de este himno, le tocó el turno a Talk to Me, una composición que no solo cantó, sino que interpretó al son de la música. Algo que, para nada, se repitió cuando continuó con la cover de Nothing Breaks Like a Heart, subido en la plataforma con el resto de músicos, mientras agarraba con fuerza el pie de micro. “Ahora vamos un poco más despacito”, dijo riendo el cantante para introducirla.

Baladas y covers que responden a su “idea de perfección”

Tras una pausa, Damiano David regresó con una camiseta de tirantes plateada y un pantalón ancho azul marino. A diferencia de lo que llevábamos viendo anteriormente, esta vez las pantallas se tiñeron de blanco y negro. Una tonalidad que funcionaría como un elemento narrativo, después de las sinceras declaraciones que compartió el cantante.

“Lo que hemos visto ahora, en mi mente representa los últimos diez años de mi vida en los que todo fue muy veloz, muy rock and roll y muy divertido. Durante un periodo de tiempo muy largo yo estuve muy feliz con esta vida, pero un día algo en mí se rompió y comencé a estar muy, muy triste. Ahí aprendí que necesitaba una pausa y volver a lo que yo sé que amo, escribir música. Me fui a América y escribí este álbum, un álbum que me ayudó a entender lo que estaba roto. Aunque mi vida era perfecta, esa no era la idea de perfección que yo tenía, sino la de alguien lejos de mí. Por eso entendí que tengo que vivir mi vida y mi idea de perfección”, aseguró el italiano.

"Aunque mi vida era perfecta, esa no era la idea de perfección que tenía yo, sino la de alguien lejos de mí"

Perfect Life fue la canción encargada de abrir esta segunda parte del concierto cargada de vulnerabilidad. Ya desde el primer acorde, los asistentes levantaron sus móviles a modo de linterna, una dinámica que se repitió con Sick of Myself, una composición que el romano le dedicó a todos los que habían acudido con sus respectivas parejas.

Seguidamente, llegaron otras dos covers de los más especiales. “Me encanta la música española, pero hay un cantante en especial que es mi favorito: Álvaro, Guitarricadelafuente, un artista genial que escribe canciones geniales. Es un honor para mí cantar Guantanamera”, dijo para dar paso a su versión de la canción de Álvaro Lafuente, una decisión que no nos sorprendió al público después de haberla interpretado en el concierto del domingo en Barcelona, más aún llevando tatuada la frase: “Mamacita dame alas que me quiero ir a volar”.

La que sí que nos pilló por sorpresa ha sido la versión de Si No Estás de Íñigo Quintero, que nunca había interpretado hasta el momento. Seguida de estas versiones, han ido The Bruise y Tangerine.

Más éxitos, un bis y la despedida de una superestrella

Tras un parón marcado por el parpadeo de unas luces frenéticas, el artista volvió al escenario, vestido con un traje blanco, y comenzó a cantar Zombie Lady mientras las pantallas, que antes estaban en blanco y negro, se llenaban de color. Una actuación en la que le cedió unos segundos de protagonismo a Tatiana, una de sus vocalistas. Seguidamente fue Tango, con un twist que el público no pudo resistirse a bailar.

Angel y Over fueron las siguientes, pero no, a diferencia de lo que indica el título de la segunda canción aún quedaba Damiano por disfrutar. Después de convertirse en un auténtico director de coro en esta última, dio paso a Mars, con un discurso que no pasó desapercibido.

“Elon Musk quiere irse a Marte, como todas estas tonterías que hace, y sí, Fuck (que le jodan) Elon Musk, pero si esto pasa, yo no me voy a ir a Marte, yo me quedo aquí y en las últimas dos semanas de la tierra, me quedo disfrutando con mi novia y me espero a que todo termine”.

Mars, la que había anunciado que iba a ser la última canción del concierto, al final no lo fue, después de tener a un público suplicando más canciones. “Otra, otra, otra”, gritaron sus fans. Poco después hizo un bis con The First Time y Naked, una canción que habla de lo que ha descubierto con en este álbum: “En mi vida quiero probar muchas versiones diferentes de mí”,.

El broche de oro lo puso Solitude (No One Understands Me). Tras bajar del escenario para abrazar a sus fans, su salida fue digna de una auténtica estrella: escoltado por seguridad, se subió a una furgoneta negra, se encendió un cigarro en cuanto se sentó y, con una sonrisa juguetona, firmó a cámara.

Una salida que no podría representar mejor a Damiano David, porque, ya sea apostando por el rock o por el pop, con o sin Måneskin, lo que el italiano deja claro es que es capaz de enamorar a todo aquel que le escucha.