Daniel Da Silva estrena 'Bailando en la luna', un tema con el que sorprende con su universo musical
Daniel Da Silva llega con este nuevo tema inspirado por la ópera Turandot de Giacomo Puccini, con el que mezcla teatralidad y misticismo en su propuesta visual.
Madonna anuncia una secuela de su álbum 'Confessions on a Dancefloor' 20 años después
Lady Gaga da el pistoletazo de salida a la parte europea de su gira 'Mayhem Ball' desde Londres

Daniel Da Silva abre el telón para presentarnos su tema más dramático hasta la fecha. Con una imagen visual más teatral y un tanto mística, el artista trae Bailando en la luna este tema con el que se abre camino en el terreno musical.
El videoclip viene inspirado por la ópera Turandot de Giacomo Puccini ,donde fusiona diversos elementos dramáticos para crear una propuesta audiovisual única.
La historia detrás de Bailando en la luna
Este nuevo tema se constituye como el tercer single de Daniel Da Silva después de Gimmie Gimmie y ARRIQUITAUN. Con este lanzamiento, Daniel Da Silva plasma la historia de un joven que se enamora de Turandot. Una narrativa que figura como una metáfora del deseo moviéndose entre lo poético y lo operático con un sonido que se fusiona elementos pop.
Este nuevo tema lleva dos años de creación. La letra y la composición vienen de la mano de Miguel Daranit, Lex y el propio Daniel Da Silva. Para ello, el artista también ha trabajado con Miguel Ángel Arenas "El Capi" en la producción y con la dirección creativa de David Navarro, Alex Garduño y el propio Daniel. Con esta canción, Daniel Da Silva transforma la tragedia clásica en una historia de amor hacia una entidad fantástica.
Daniel Da Silva, al detalle
Con referentes como Carmen Amaya, Madonna y Michael Jackson, Daniel Da Silva viene marcando su propia identidad musical propia. En su estilo, combina la danza, el cine, lo íntimo y lo épico.
Criado en el pueblo de A Guardia (Pontevedra), el cantante mostró su interés por los escenarios con cuatro años. Uno de los detonantes de sus pasos en la música fue cuando con ocho años se hizo con el vinilo de Nina Simone. Un hecho le llevó a tomar clases de baile, saxofón y a asistir a certámenes de hiphop e incluso ganar premios que le llevaron a Vigo y a Pisa (Italia) ganando incluso el certamen de baile de la Federación Española del Deporte. Uno de sus grandes debuts fue en la gala de Nochevieja de TVE en 2024, una experiencia de la que consiguió varios aprendizajes.