CRÓNICA

Enol enamora a su público con su ‘Tutto passa’, un disco con sus historias más personales

Enol ha presentado en la Sala del Movistar Arena Tutto passa, su quinto disco, donde ha presentado 14 historias en forma de canciones. Hens se presenta como su colaborador de lujo en este disco. Por su parte, el asturiano ha presentado una retahíla de temas para bailar y emocionarnos.

Enol nos anima a hacer las cosas que nos llenan en 'Un beso a la mitad'

Enol enamora a su público con su ‘Tutto passa’, un disco con sus historias más personales
Enol enamora a su público con su ‘Tutto passa’, un disco con sus historias más personales | EUROPA FM

Madrid23/10/2025 02:29

La expectativa que ha generado Enol ante la llegada de su nuevo disco es máxima. No es para menos. El artista asturiano tiene la habilidad de lanzar grandes hits. Es el caso de temas como Santorini que sobrepasa los 20 millones de streams o Un beso a la mitad, uno de sus himnos por excelencia y que ha sonado por las ondas de Europa FM.

El intérprete de Serenata está a las puertas deTutto passa, un título que incluso el cantante lleva tatuado en el pecho. Una muestra de que este disco marcará un punto de inflexión en su carrera. El lugar para presentar sus temas en exclusiva ha sido la Sala del Movistar Arena. Para la revelación en exclusiva de este álbum, este espacio ha contado de un escenario vestido con unas mesas con manteles de cuadros y vino en el centro. Toda una postal que se ha podido enmarcar perfectamente en cualquier paisaje del Mediterráneo.

En el recinto, una multitud de fans esperaban ansiosos para escuchar los nuevos temas del asturiano. Para su entrada triunfal, Enol ha elegido Un beso a la mitad para meterse al público en el bolsillo. "Gracias por venir aquí hoy. Tenía un poco de miedo, un miércoles en Madrid, sé que aquí hay jaleo todos los días, pero yo no sabía si íbamos a conseguir esto y ese día que sacamos las entradas por la noche estaba todo vendido, así que muchas gracias", ha confesado el cantante en su primera intervención.

Las 14 historias detrás de 'Tutto passa'

El intérprete de Y qué bonito ha detallado que había estado trabajando durante todo el año para sacar música y no tenía pensado sacar disco este año, pero, gracias al potencial de sus temas, apostó por ello. Un disco que ha sido pilotado por Andoni Narváez y Andrés Goiburu.

A lo largo de su presentación, a la par que han sonado las canciones, se ha podido apreciar al fondo del escenario, una serie de visuales llenas de típicas postales veraniegas. Todo ello con el cantante a un lado del escenario rodeado de buena compañía. En el caso de este tema que arranca el disco con un sonido enérgico, se ha apreciado un grupo de amigos disfrutando de una película con el atardecer de fondo.

"Es la primera vez que hemos planteado hacer algo sin colaboraciones, sin buscar aprobación fácil, sin buscar el hit del momento.Es un disco hecho con amor, contando mi historia", ha revelado el asturiano.

Si hay algo que abunda en este disco son las letras de carácter romántico como Luciérnagas que hace mención a las "mariposas en el estómago" o Cuando Dormías, tema que sus fans se sabían al pie de la letra y que ya hemos podido descubrir con anterioridad.

Hens, su colaboración más especial con 'Piso Vacío'

El disco cuenta con Hens para su única colaboración en este disco. El artista madrileño ya ha compartido proyectos con anterioridad con el asturiano, como fue el caso del relanzamiento de la banda sonora de Física o Química en 2024. Ambos se conocieron en 2009 en Segovia, y tras componer cuatro temas, dieron con la tecla a través de Piso Vacío. Una balada con el que de alguna forma plasma la nostalgia de los amores perdidos a través de su letra: "No te lo puedo negar, sigo soñando contigo, este piso vacío no parece un hogar, que ya no somos dos críos y estos años perdidos nunca más volverán y cambiaría todo por tal de encontrarte".

Enol le ha dado continuidad a su grito por el desamor en temas como Por los dos o SOLiPlaiA, baladas por excelencia del disco.

Gatos de ciudad es una de esas canciones que el artista se visualiza dándolo todo en los conciertos. Otro tema que ha evidenciado su conexión con el público, al igual que La vida loca, tema que ya conocimos este verano pasado con su particular videoclip protagonizado por un gorila en las calles de Madrid. Aquí el público se ha entregado a su artista.

El siguiente tema en sonar sería Prométeme, una canción que en un principio no iba a estar incluida en este disco, según ha contado el artista, tenía una historia que "merecía la pena contar", según ha apuntado el intérprete de Ayer me acordé de ti. Un tema que va desde un inicio más melódico y sufre una metamorfosis con un ritmo más electrónico.

Con Cuatro Cosas, Enol hace un guiño lo que hizo en etapas anteriores y canta con más susurro. Un tema que contrasta con IOIOIO, que se caracteriza por su energía vibrante y con la que plasma ese sentimiento, esa añoranza por alguien que ha formado parte de nuestra vida.

'Tenías que ser tú', un tema con el que plasma la inmediatez de las relaciones en el siglo XXI

Enol ha dejado lo que es probablemente sus historias más personales al final del disco. En Tenías que ser tú, el cantante hace una reflexión sobre cómo concibe el amor en el siglo XXI.

"Las cosas no son tan fáciles como en la generación de nuestros padres. La gente se casaba, se conocía y pasaba toda la vida juntos. Creo que en el siglo XXI, tenemos una tendencia por la inmediatez que nos complica las cosas, por mucho que quieras a alguien" ha compartido el asturiano sobre el escenario de la Sala del Movistar Arena. Este tema consta de gran fuerza gracias a la verdad de su mensaje y una instrumental sencillas fuera de artificios.

Para finalizar la escucha, Enol ha presentado La basurera, su canción "más personal" y "favorita" del disco y que "cuando salga le costará alguna conversación por whatssap". El tema narra la historia de una mujer a la que le da un giro en la vida y que le trae a Enol grandes enseñanzas para la vida. "Madruga incluso más que el sol cuando se esconde las estrellas y nunca se lo he dicho, pero envidio ver el mundo como ella. un día me dijo: "alegra esa cara que todo puede ir a peor". Mejor estar triste que no sentir nada o al menos eso pienso yo", relata la canción.