Eurovisión 2023: ¿qué país acogerá la próxima edición?
José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE, ha explicado que la próxima edición de Eurovisión no se celebrará en España, y revela que país acogerá el certamen si no puede celebrarse finalmente en Ucrania.

Te interesa
La victoria de Ucrania en Eurovisión abría un abanico de dudas sobre si el país podrá acoger la próxima edición debido a la invasión de las tropas rusas.
En caso de no poder albergar la sede de Eurovisión 2023, todo apuntaba a que España o el Reino Unido, países que completaban el podio de esta edición, podrían acoger el certamen del año que viene.
Sin embargo, España no se encuentra en negociaciones para que esto suceda. Así lo ha explicado José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE, en una entrevista paraLa Opinión A Coruña.
"España ya no está en la carrera para albergar Eurovisión 2023, en caso de que Ucrania no pueda celebrar la competición del próximo año", ha explicado Pérez Tornero.
Más Noticias
Kylie Minogue combina la reflexión y el desenfreno en 'Tension', su nuevo álbum
La próxima gira de Shakira incluirá conciertos en más de 20 países
Chris Martin revela la fecha de lanzamiento de 'Moon Music', el próximo disco de Coldplay
Aitana adelanta un fragmento exclusivo del videoclip de 'Dararí' en 'El Hormiguero'
Qué dice la letra de 'El Jefe', la canción de Shakira: dardos a Piqué y críticas contra la explotación laboral
"No queremos quedarnos con el espejismo de un buen resultado, intentaremos ganar el año que viene. También nos interesaba organizar el concurso de Eurovisión 2023, pero, si Ucrania renuncia, la BBC lo organizará", revelando que será la cadena pública de radio y televisión del Reino Unido la que se encargaría de organizar la próxima edición en caso de que Ucrania finalmente no pueda hacerlo.