Nueve canciones imprescindibles de Nathy Peluso, asesora de Antonio Orozco en 'La Voz'
Nathy Peluso es la diva argentina por excelencia. Cañera, atrevida, divertida, seductora, en definitiva, una auténtica estrella de la música. ¿Quieres empezar a escuchar canciones suyas y no sabes por dónde empezar? Te traemos una playlist para conocer sus grandes éxitos.

Nathy Peluso suena en todas partes. En el coche, el gimnasio, las discotecas... Su música es tan atractiva y adictiva que es imposible que no hayas escuchado alguna canción suya.
La artista argentina acumula decenas de premios gracias a un estilo único, que combina el rap, el trap, el reggaetón o el soul. Nathy ha revolucionado el panorama musical y contagia su buen rollo y las ganas de bailar.
¿Quieres conocer a la diva latina y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, te traemos aquí una lista de los temas que la han consagrado como una estrella.
La sandunguera
La sandunguera es uno de los primeros temas de Nathy. Profundiza en su lado más latino y con una profunda carga feminista.
Buenos Aires
En Buenos Aires, canta directamente desde el corazón y rinde homenaje a Argentina. Recuerda sus raíces y es muy inspiradora para todos.
Sana sana
La estrella triunfó con Sana sana, un single hip-hop sobre una mujer capaz de cuidarse a ella misma frente a presiones y poderes externos.
Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions, Vol. 36
Nathy también trabajó con Bizarrap en su sesión #36, una canción perfecta para cualquier noche de fiesta. Se trata de una de las más escuchadas del productor argentino.
Delito
Pasión, sensualidad y empoderamiento. Así podríamos definir Delito, un reggaetón bien ardiente.
Mafiosa
Otra de sus canciones con más reproducciones de la historia. Se lanza al género urbano en Mafiosa hablando sobre las mujeres poderosas y sin miedo.
Ateo (con C Tangana)
Nathy va de la mano de C. Tangana en Ateo, un single que despertó mucha polémica por sus bailes sensuales grabados en la Catedral de Toledo.
Vivir así es morir de amor
Se trata de una versión del clásico Vivir así es morir de amor de Camilo Sesto (1978). Ha mantenido la idea original pero dándole un toque más psicodélico.
Salvaje
Y con Salvaje logró alzarse como una de las artistas del momento, apostando por un ritmo enérgico y una melodía electrónica.
Más Noticias
Danna Paola colma de pasión, tristeza y elegancia su Gallery Session de 'Aún te quiero'
Ana Mena canta 'La gata bajo la lluvia' de Rocío Dúrcal en su primer concierto en México
Adele se sincera sobre la maternidad en la cima de su carrera: "Para muchos fue considerado un suicidio profesional"
Ariana Grande rompe internet con sus fotos en el estudio: ¿nueva música en camino?
Desde confeti de marihuana hasta vítores a Fernando Alonso: así ha sido el primer concierto de Melendi en Madrid