DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE

Piromusical de La Mercè: dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales con la música de Estopa

Estopa protagoniza el espectáculo pirotécnico de La Mercè 2025, ya que los hermanos Muñoz se han encargado de elegir la música que sonará durante los fuegos artificiales que cerrarán la fiesta mayor de Barcelona.

La La Love You y Marlena hacen vibrar las Fiestas de La Mercè con Europa FM

José Muñoz y David Muñoz, de Estopa, en 2024
José Muñoz y David Muñoz, de Estopa, en 2024 | Ramón Costa / SOPA Images / LightRocket vía Getty Images

Europa FM

Madrid28/09/2025 16:31

Las Fiestas de La Mercè 2025 llegan a su fin este domingo 28 de septiembre por la noche. El cielo de Barcelona se teñirá de fuegos artificiales durante el espectáculo Piromusical de autor, que empezará a las 22:00 en la avenida de María Cristina

Se esperan grandes aglomeraciones, por lo que otra opción para disfrutar del evento es situarse lo antes posible en las escaleras del MNAC, en el parque de Montjuïc.

El papel de Estopa

En 2023, se organizó por primera vez lo que se ha bautizado como Piromusicales de autor, en los que una entidad de la ciudad o un artista concreto se hace cargo de elegir la música que acompaña el espectáculo pirotécnico. El primer año fue un festival, el Sónar, y en 2024 fue Rosalía, que ese año eligió La Mercè para el estreno de su tema Omega, en colaboración con Ralphie Choo. Este 2025, el turno es de Estopa.

El dúo ha sido elegido para poner la banda sonora al evento, aunque los hermanos Muñoz no actuarán en directo. "Barcelona, este año tenemos el honor de encargarnos de elegir la música que sonará en el Piromusical de La Mercè. Tocar no tocaremos, pero le hemos dado nuestro toque personal. Ojalá os guste", explican.

Los músicos también han dejado pistas sobre algunas canciones que sonarán durante el espectáculo. Por ejemplo, una de ellas será Camila, su colaboración con The Tyets que se estrenará en exclusiva durante La Mercè. Durante la presentación del programa de las fiestas, Estopa reveló que sonarían temas de Los Chichos, Albert Pla y Extremoduro.

"Seguro que son las canciones de mucha gente, no solo las nuestras, y de muchas generaciones", dijeron. "Música pureta. [...] Hemos cogido trozos de cada canción, hemos meditado... hemos hecho de DJ".