'Qué bien' de Izal en cinco datos curiosos: de la inspiración en el sexo a su nueva versión "más romántica"
Qué bien es uno de los temas más importantes de Izal, y su vocalista, ahora en solitario, sigue llevando la canción por bandera. Lanzada en 2013, Qué bien esconde cinco datos curiosos dignos de recopilar.
El 17 de diciembre de 2013 fue estrenado una de las canciones más importantes del grupo Izal: Qué bien. Este tema alegre, que evoca a disfrutar junto a otra persona, se convirtió en uno de los himnos de la banda indie pop española.
Con el fin de Izal, Mikel Izal continúa en solitario llevando por bandera esta canción que tantas alegrías le dio con la banda, y sigue cosechando buenos momentos con Qué bien sobre los escenarios.
Esta canción esconde varias curiosidades, y alguna de ellas nos la desveló el propio Mikel Izal en el Local de Ensayo Europa FM.
1. Compuesta por Mikel Izal
Qué bien está compuesta por el propio Mikel Izal, quien era el líder de la banda y que ahora continúa en solitario con una carrera de éxito. De hecho, está en pleno tour con El Miedo y el Paraíso, y en 2026 presentará su esperado Fin de Gira con conciertos en siete ciudades, con Europa FM como emisora oficial. Además de cantante, el natural de Pamplona es un gran compositor, lo que se puede comprobar en temas como Qué bien.
2. La inspiración del sexo
Algo que nos queda claro cuando escuchamos Qué bien es que es un tema que transmite buen rollo. Pero hasta el pasado 20 de junio, no conocíamos de qué va realmente la canción. Tal y como nos reveló Mikel Izal en el Local de Ensayo Europa FM, la canción fue compuesta tras mantener un sexo inolvidable.
"Habla realmente de que tuve una relación sexual maravillosa con una tía. Fue con una chica muy maja, con muy buena armonía y no había ni un 'pero', y al día siguiente cogí el ukelele por primera vez y compuse esto de esa tontería... No voy a decir nada más, pero estaba muy feliz y muy a gusto, y creo que ella también, que es lo bonito", nos confesó el artista entre risas. Una alegría desbordante que le hizo componer este himno.

3. La segunda canción más escuchada de Izal
Qué bien es la segunda canción más escuchada de Izal: en Spotify alcanza las 73 millones de reproducciones. El tema solo es superado por La Mujer de Verde (74,6 millones), y en el tercer puesto se sitúa Copacabana (69,7 millones).
4. Un cambio de acordes y ritmo en directo
La mayor curiosidad de Qué bien es por qué Mikel Izal le cambia el ritmo en directo de su versión grabada. Y es que el artista ha modificado por completo los acordes para crear un sonido "más romántico".
"Las canciones que escribí para el grupo las he cambiado. Yo he cambiado, y me parecía una falta de respeto mantener tal cual los acordes que surgieron. Era algo que me apetecía hacer porque había tocado esos acordes millones de veces y ya no estaban las personas con los que la tocaba", confesó en el Local de Ensayo Europa FM. Así, el cantante ha creado dos versiones de varias canciones, para que le representen más. Y una de ellas es Qué bien.
¡Ojo! El artista no descarta grabar todas estas nuevas versiones de sus temas favoritos que compuso cuando estaba con la banda para que el público pueda disfrutarlas igual que las originales: "Creo que las vamos a grabar bien grabadas para que la peña se las pueda poner antes de la gira y que su oído se haga a ellas".
5. No puede faltar en ningún setlist de Mikel Izal
La canción cumple este 2025 13 años, pero pase el tiempo que pase y cambien como cambien las cosas, Mikel Izal la lleva por bandera. Tanto él como sus fans, por lo que es un tema imprescindible en cualquier concierto, sea en un festival o en el íntimo ambiente que creó el artista en el Local de Ensayo Europa FM.