Seis curiosidades de 'Tu cuerpo braille' de Nil Moliner: el sonido de El Canto del Loco y Pereza, una relación tóxica y 40 minutos en un ascensor
El cantante barcelonés Nil Moliner lanzó hace dos meses su primera canción después de año y medio sin nueva música. Tu cuerpo en Braille es el primer sencillo del que será su nuevo disco, una propuesta con un sonido diferente que ya se ha convertido en canción necesaria en sus conciertos.
El cartel completo del Sonorama Ribera 2025
Quién actúa hoy en el Sonorama Ribera: los artistas y horarios del miércoles 6 de agosto
El cantante y compositor barcelonés Nil Moliner está siendo uno de los artistas del verano, con más de 15 conciertos desde junio y hasta octubre, incluidos los festivales Bombastic, O Son do Camiño o el Sonorama Ribera, y con la vista puesta en los estadios de Madrid y Barcelona. El 17 de diciembre tiene una importante cita en el Movistar Arena de la capital y el 27 de diciembre en el Palau Sant Jordi de la Ciudad Condal donde finalizará por todo lo alto su Tour Lugar Paraíso.
Entretanto calienta motores del que será su cuarto disco, después de un año y medio sin sacar música nueva, y del que ha adelantado algunos detalles en las últimas semanas, como el que parece ser el título, NEXO. “Siente el NEXO. Llega la nueva era”, publicó en Instagram, el pasado 20 de abril, un post que ahora aparece el primero de su perfil de donde ha borrado todo lo anterior.
Solo unos días después, el 9 de mayo, lanzó el primer adelanto de este trabajo, una canción que ha añadido a su lista de éxitos: Tu cuerpo en braille.
Aquí algunas curiosidades de esta canción que señala el fin de una etapa musical para Nil Moliner y el inicio de otra.
1. Este no era su título inicial
El autor de Soldadito de hierro envolvió el lanzamiento de la primera canción de su nuevo disco de misterio y la anunció como NEXO 04, aunque tardó en desvelar su nombre real. "Tengo algo que contarte, y es que nada de lo que ves es lo que parece ser. Mi nueva canción NEXO 04 en realidad tiene otro nombre, ¿sabrías adivinar cuál es?", preguntó en sus redes sociales
El 5 de mayo, solo cuatro días antes de lanzamiento, descubrió el título real Tu cuerpo en braille., título que se le “apareció” en los Pirineos, como contó en Cuerpos Especiales, y que le pareció “muy visual”, perfecto para lo que quería transmitir con la canción. ¿Será entonces la cuarta pista de un nuevo disco? "No lo sé. Creo que poco a poco se va a ir descubriendo", aseguró en una entrevista en Mundo Deportivo.
2. Una relación tóxica, protagonista de esta historia
“Es sobrenatural / Con tan solo mirarme / Puede reventar y tirarme por los aires / No lo veo mal cuando entienda este desastre”, comienza la canción en la que el cantante describe un reencuentro, la nostalgia por el pasado, el recuerdo de lo que provocaba esa relación tóxica y la necesidad de alejarse de ello.
"Me ha servido para desintoxicarme, no habla de una relación en concreto, ya que todos hemos tenido una relación tóxica", aseguraba en una entrevista en Cuerpos Especiales el pasado mes de mayo, cuando lanzó la canción.
3. El estribillo, gracias a la luna
Nil Moliner compartió con sus seguidores, en su canal de YouTube, el proceso de creación de la canción junto a sus productores. En ese vídeo se desvela que lo que más costó fue el estribillo. “Le estoy contando a un colega que la chica esa… Pero el estribillo puede ser más genérico”, reflexiona el cantante.
En ese momento Moliner repara en la luna grande y en las nubes que hay alrededor, y todos contemplan el espectáculo nocturno. Tras varios minutos, Manu Guix, uno de sus productores, suelta la frase para el estribillo:“Y seguiré cantando versos a la luna / Que me recuerde el vaivén de tu cintura”.
4. Inspirado en Pereza, El Canto del Loco…
La nueva era del autor de Bailando también supone la aparición de nuevos sonidos en su música. “Tu cuerpo en braille define un sonido que va a estar bastante en este disco”, explicaba en una entrevista en GQ.
Y este sonido está marcado por el uso de “las guitarras de los 2000, porque al final la gente a la que yo admiraba, y admiro ahora, son El Canto del Loco, Pereza, y esas guitarras”, señalaba sobre estos míticos grupos de pop-rock que le han marcado.
5. Su primer directo
Uno de los momentos más emocionantes que ha vivido el cantante con esta canción fue su estreno en directo.
Ocurrió el 12 de junio en el festival O Son do Camiño la cantó por primera vez sobre un escenario: “Es ese momento en que la canción cobra una vida distinta, cuando por fin la puedes compartir y celebrar con todxs vosotrxs”.
6. 40 minutos atrapados en un ascensor
El lanzamiento de la canción se acompañó con un videoclip que fue grabado en el Hyatt Centric Gran Vía de Madrid. Mejor dicho, en uno de sus ascensores, donde transcurre gran parte del vídeo y donde se reencuentra esta pareja.
Con ellos está Moliner, que actúa de testigo y, en sus propias palabras, de nexo entre ellos dos. El rodaje, aunque divertido, también tuvo momentos de angustia pues se quedaron encerrados en el ascensor durante minutos, aunque afortunadamente todo se solucionó sin problema. No ocurrió lo mismo en una ocasión anterior, cuando junto a su equipo quedaron encerrados en Castellón durante 40 minutos y uno necesitaba ir al baño.