SÍMBOLOS DE SÍ MISMA

Taylor Swift se inspira en Ofelia y Elizabeth Taylor para dos canciones de su nuevo disco 'The Life of a Showgirl'

Taylor Swift es una de las compositoras más aclamadas de la música contemporánea, por eso las doce canciones nuevas de su próximo álbum The Life of a Showgirl están generando tanta expectación. En este artículo, analizamos las dos primeras pistas del tracklist, las cuales hacen referencia a Ofelia y Elizabeth Taylor.

Taylor Swift desvela las portadas y el tracklist de 'The Life of a Showgirl'

Resumen de la entrevista de Taylor Swift en 'New Heights'

Taylor Swift en una imagen promocional de 'The Life of a Showgirl', su nuevo álbum
Taylor Swift en una imagen promocional de 'The Life of a Showgirl', su nuevo álbum | TAS Rights Management

Madrid17/08/2025 16:01

A la hora de componer sus canciones, Taylor Swift encuentra inspiración en pequeñas historias, dramas personales o personajes variopintos. En su disco folklore (2020), compuso una canción sobre su vínculo con la compositora estadounidense Rebekah Harkness titulada the last great american dynasty, y para que su nuevo álbum también hace referencia a personalidades ajenas a la diva del pop, ya sean reales o ficticias.

El jueves 14 de agosto, Taylor Swift desveló las portadas y la lista de canciones de The Life of a Showgirl, el doceavo álbum de estudio de su carrera que verá la luz el próximo 3 de octubre. Tal y como explicó ella misma en el pódcast New Heights, el disco busca capturar "lo que hay detrás de las cámaras de un tour exuberante, eléctrico y vibrante", pues Swift trabajó en sus nuevas canciones durante la etapa europea de su gira The Eras Tour.

Entre las doce composiciones que formarán parte de The Life of a Showgirl, destacan las dos primeras: The Fate of Ophelia y Elizabeth Taylor. Pero ¿por qué Taylor Swift se ha inspirado en un personaje de Hamlet y en una actriz?

Ofelia

La primera canción del disco, The Fate of Ophelia, significa "el destino de Ofelia" y hace referencia al personaje ficticio de Hamlet, la mítica tragedia de William Shakespeare. En la obra, Ofelia pierde la razón tras la muerte de su padre y murió ahogada. Ese momento lo ilustró, entre otros, el pintor inglés John Everett Millais en los años 50 en el cuadro Ofelia.

Con este contexto, es posible entender el concepto artístico detrás de la portada principal de The Life of a Showgirl, donde Swift aparece sumergida bajo el agua como referencia al final de cada concierto de The Eras Tour, cuando se metía en la bañera antes de irse a descansar.

Elizabeth Taylor

The Life of a Showgirl habla sobre la fama, sobre el rostro oculto de las estrellas, y por eso la segunda canción del disco se titula Elizabeth Taylor. Esta actriz británicoestadounidense desarrolló una carrera artística de más de 60 años y se convirtió en uno de los rostros más reconocidos de Hollywood... así como uno de los más mediáticos por sus problemas de salud y sus relaciones sentimentales.

Así, es probable que Taylor Swift se inspire en la intérprete para reflexionar sobre el escrutinio público, el cual podría ser uno de los temas centrales del disco, como ya lo fue en Reputation (2017). Precisamente, en aquel álbum, la estadounidense ya mencionó a Elizabeth Taylor en un verso de ...Ready for It?

"Supo que yo era una ladrona la primera vez que me vio / Robando corazones y huyendo sin nunca pedir perdón / Pero si yo soy una ladrona, entonces él puede unirse al atraco / Y nos mudaremos a una isla / Y él puede ser mi carcelero, el Burton de esta Taylor", dice la segunda estrofa de ...Ready for It?, haciendo referencia al romance entre Elizabeth Taylor y Richard Burton tras conocerse por la película Cleopatra (1963).

Tal y como hace con Ofelia, Swift utiliza a la actriz como un paralelismo de sí misma.