Diez fobias reales que pueden convertir la Navidad en una pesadilla
Para muchos la Navidad es la mejor época del año. Sin embargo, también hay los que odian estos días en los que se fomenta la felicidad, la alegría, la familia y el amor. Si eres de estas personas y además tienes alguna fobia, estas fechas pueden acabar siendo tu peor pesadilla.

Macaulay Culkin en 'Solo en Casa' / 20th Century Fox
Ya dicen que para gustos, los colores y esto es lo que pasa con la Navidad. Hay personas (como Mariah Carey) que vivirían siempre con un abeto, cantando villancicos y transmitiendo felicidad. Pero también existen esos que cuando ya se encienden las luces de la calle, se irían a la otra punta del planeta para no tener que vivir estos horrorosos días.
Pero además, si eres de los detractores de la Navidad y tienes alguna de la siguientes fobias, es completamente natural que odies esta época del año, ya que hay cosas muy difíciles de evitar.
Dendrofobia: miedo a los árboles. Es casi imposible no ver un abeto en Navidad, ya que es uno de los adornos más populares.

Un gran árbol de navidad decora las Galerías Velvet / antena3.com
Singenesofobia: temor a los familiares. Navidad es sinónimo de reunirse con los más queridos, de ver a familiares que solamente ves tres veces al año y que aunque no tengas mucha relación, parece que seáis muy amigos.

Cómo sobrevivir a las Navidades en familia / Cosmopolitan
Cibofobia: miedo a comer. Sin duda, si hay algo muy característico de esta épica son las contundentes comidas y cenas familiares y de empresa.

Variedad de platos y comidas en Navidad / OC
Melofobia: miedo a la música. ¿Quién no ha acabado cantando villancicos en una comida navideña? En esta época es inevitable no escuchar música.

ZAMBOMBA FLAMENCA / MARBELLA
Doronofobia: miedo a recibir y abrir regalos de alguien que no te conoce bien. Entre Papá Noel, los Reyes Magos y los amigos invisibles, en época navideña hacemos y recibimos más de algún regalo.

Regalo / Neox Games
Selafobia: miedo a los destellos de luz. En Navidad son inevitables, ya sea por los flashes de las cámaras de fotos o las luces de decoración.

Luces de Navidad en Vigo en años anteriores a 2018 / Ayuntamiento de Vigo
Pogonofobia: miedo a las barbas. Desde hace un tiempo se ha puesto de moda llevar barba, pero además, muchos personajes navideños la llevan, como Papá Noel o los Reyes Magos.

Luces navideñas en la barba / antena3noticias.com
Ipovlopsychofobia: miedo a que te hagan una foto. El mejor recuerdo de las cenas de empresa o las comidas familiares es hacer fotos.

Familia decorando el árbol de Navidad / iStock
Erytrofobia: fobia al color rojo. Si hay un color que define la Navidad es el rojo, que lo vemos por todos lados, desde en los adornos hasta en el vestido de Papá Noel.

Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid / EFE
Telefonofobia: miedo a los teléfonos. Vivimos en una sociedad donde ya hay más móviles que habitantes. Y en Navidad es casi imposible no recibir felicitaciones o llamar a familiares o amigos que están lejos.

Teléfono móvil / Agencias