Angelina Jolie se transforma en la diva griega María Callas para la nueva película de Pablo Larraín
Todavía es pronto, pero este podría ser el papel que devuelva a Angelina Jolie la estima de la crítica que hace un tiempo se difuminó. Pablo Larraín cierra con María la trilogía de biopics femeninos que empezó con Jackie y siguió con Spencer.

María Callas resucita en la piel de Angelina Jolie para la nueva película de Pablo Larraín,María. Con esta se cierra el triángulo cinematográfico de biografías femeninas que el cineasta chileno comenzó con Jackie y Spencer.
La primera estaba centrada en la vida de la esposa de Kennedy tras el turbulento asesinato del expresidente de Estados Unidos. La segunda suponía un retrato íntimo de la Princesa Diana de Gales y los fantasmas que poblaban su mente y la Corona Británica. Dos trabajos sublimes de Natalie Portman -como Jackie- y Kristen Stewart -como Diana Spencer- en films repletos de planos sumersivos, casi mareantes y sofocantes que transmiten al espectador el terrible desasosiego de sus protagonistas. Ambas interpretaciones les vaileron la nominación al Oscar sus respectivos años.
Ahora es Angelina Jolie la elegida para dar vida la cantante de ópera más famosa de todos los tiempos. La actriz de 48 años vuelve a sumergirse de esta manera en un ambicioso proyecto más allá de los blockbusters de los últimos años, como Maléfica (2014) o Eternals (2021). Un personaje con el que podría acariciar su tercera estatuilla en los galardones más importantes del cine. Los dos primeros oros los consiguió gracias a Inocencia Iterrumpida (2000) y El intercambio (2009).

La producción de la película ya se ha puesto en marcha y con ella llegan las primeras imágenes de la ex Lara Croft como la atormentada diva griega María Callas.
El rodaje durará ocho semanas y París, Milán, Budapest y Grecia servirán de plató para este retrato de Larraín, que estará centrado en sus últimos momentos de la soprano en la capital francesa antes de su muerte en 1977.

Es curioso que la primera dama estadounidense y la cantante lírica estuvieron unidas por el mismo hombre. Callas estuvo casada con el empresario Aristóteles Onassis en un obsesivo y tágico matrimonio que incluyó drogas, violencia sexual y dependencia. Se terminó en el año 1959.
Casi diez años después, en octubre del 68, el magnate naviero y la viuda de américa -sociedad rechazaba la relación- se dieron el 'sí, quiero' en una isla privada.

"Estoy increíblemente emocionado de empezar la producción de Maria, que espero que lleve la destacada vida y trabajo de Maria Callas a los públicos de todo el mundo, gracias al magnífico guion de Steven Knight, el trabajo de todo el casting y el equipo y especialmente el brillante trabajo y la extraordinaria preparación de Angelina", ha explicado Larraín en un comunicado.
Más Noticias
Manuel Carrasco acompaña a Melendi en su segunda noche en Madrid para cantar 'Con la luna llena'
Danna Paola colma de pasión, tristeza y elegancia su Gallery Session de 'Aún te quiero'
Ana Mena canta 'La gata bajo la lluvia' de Rocío Dúrcal en su primer concierto en México
Adele se sincera sobre la maternidad en la cima de su carrera: "Para muchos fue considerado un suicidio profesional"
Ariana Grande rompe internet con sus fotos en el estudio: ¿nueva música en camino?
Aunque no hay fecha oficial confirmada, se prevé que María llegue a los cines en 2024.