La emocionante carta con la que Dani Martín se despide de Verónica Echegui: “La Vero era mucha Vero”
Dani Martín también ha querido despedirse de Verónica Echegui, su compañera en la película Yo Soy La Juani. El cantante le ha escrito una desgarradora carta tras visitar el tanatorio donde reposaban sus restos. "Ojalá no haberte visto hoy", escribe el intérprete, al que Echegui le enseñó, le respetó y lo acompañó “con amor de compañera” durante el rodaje de la película de Bigas Luna.
La canción con la que Dani Martín firma su carta de despedida a Verónica Echegui
La historia de amor de Verónica Echegui y Álex García, su pareja durante 13 años
La reflexión que hizo Verónica Echegui sobre la muerte en su última entrevista

Verónica Echegui siempre será recordada por la película de Yo soy La Juani de Bigas Luna, su debut en la gran pantalla que le valió su primera nominación al Goya a Mejor actriz Revelación.
Ese personaje fue el inicio de una carrera de éxitos, frustrada este domingo 24 de agosto con su repentina muerte a las 42 años a causa de un cáncer.
Tenía solo 23 cuando el director la eligió para representar este personaje que le dio la fama, como le había pasado a Penélope Cruz en Jamón Jamón. Había visto algo primero en una y luego en la otra, y no se equivocaba.
A su lado, el cantante Dani Martín, que se enfrentaba a su primer gran proyecto cinematográfico tras pequeños papeles en series y películas como Sin Vergüenza o Sinfín.
Verónica Echegui, con también poca experiencia ante las cámaras (había rodado las series Una nueva vida y Paco y Veva), le enseñó, le respetó y lo acompañó “con amor de compañera”.
Así lo ha recordado Dani Martín al despedirse de la Vero en sus redes sociales. El cantante le ha escrito una sentida carta para celebrar su vitalidad y su talento. “La Vero era mucha Vero”, escribe Dani Martín, que estuvo conectado a Echegui desde el final del rodaje en 2006.
“Hacía tiempo que no la veía, hasta esta mañana. No sabía que hoy nos encontraríamos, así es esta vida, que no es nuestra”, señala el cantante que estuvo en el tanatorio para despedirse de la intérprete. “Ojalá no haberte visto hoy, que Bigas siguiera también aquí y habernos ido a comer con él a su huerta ajos, aceite, hortalizas, su vino tan rico y brindar por todo lo que nos quedara por hacer”, continúa citando al director también fallecido.
“Eres única, inolvidable, terremoto, belleza, intensa, energética. Hoy también estabas preciosa, así eres tú, La Vero. Mujer gigante que me regaló tanto. Mujer libre, anárquica y hermosa”, añade el cantante en un mensaje que nunca hubiera querido escribir. "La Vero, nuestra Vero (retiro lo de nuestra, ella era suya y a veces un ratito de los suyos), vuela libre, como siempre lo has hecho. Salúdame por ahí a alguna y alguno que hace tiempo no veo. Te quiero, Eche", se despide antes de hacer un guiño a la canción de la película que los unió.
El mensaje completo de Dani Martín a Verónica Echegui
La Vero era la Penélope de ‘Jamón jamón’, la Rosalía de ‘Saoko, papi, saoko’, la artista más pura de todas las artistas, la Lola Flores del tuning, la perseguidora de sueños, la José Tomás del amor, un ciclón, una tormenta y una cala de Menorca en abril. La Vero era mucha Vero.
A mí me enseñó, me respetó, me regaló amor de compañera. Yo aprendí, recibí y seguimos adelante cuando salimos del polígono, cada uno por nuestro lado, pero siempre conectados por esa locura que nos movía que se llama estar vivos.
Hacía tiempo que no la veía, hasta esta mañana. No sabía que hoy nos encontraríamos, así es esta vida, que no es nuestra. Ojalá no haberte visto hoy, que Bigas siguiera también aquí y habernos ido a comer con él a su huerta ajos, aceite, hortalizas, su vino tan rico y brindar por todo lo que nos quedara por hacer. Pero esta cosa tan caprichosa y preciosa que llamamos vida no lo ha preparado así. Eres única, inolvidable, terremoto, belleza, intensa, energética. Hoy también estabas preciosa, así eres tú, La Vero. Mujer gigante que me regaló tanto. Mujer libre, anárquica y hermosa.
Ojalá jamás hubiera tenido que escribir esto. La Vero, nuestra Vero (retiro lo de nuestra, ella era suya y a veces un ratito de los suyos), vuela libre, como siempre lo has hecho. Salúdame por ahí a alguna y alguno que hace tiempo no veo. Te quiero, Eche.
“Como en un mar eterno quiero ser yo libre amor | Para que cuando cante llegar a tu corazón”.