Icono del cine

Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El actor, director y productor de cine Robert Redford ha fallecido a los 89 años, tal y como ha indicado su publicista al diario The New York Times, encargado de dar la primicia.

Robert Redford
Muere Robert Redford a los 89 años | Agencia EFE

Reuters

Madrid16/09/2025 15:08

El actor, director y productor Robert Redford, quien fuera el apuesto protagonista de Hollywood por excelencia y un influyente impulsor del cine independiente a través de su Instituto Sundance, falleció a los 89 años, según informó The New York Times, citando a su publicista.

Alguna vez considerado "solo otro rubio californiano", el encanto y la belleza de Redford lo convirtieron en uno de los protagonistas más rentables de la industria durante medio siglo, y en una de las estrellas de cine más reconocidas y queridas del mundo.

Redford aceleró el ritmo de los corazones en papeles románticos como Memorias de África, se metió en la política en El candidato y Todos los hombres del presidente, y desprestigió su imagen de chico dorado en papeles como el excampeón de rodeo alcohólico en El jinete eléctrico y el millonario de mediana edad que ofrece sexo en Una propuesta indecente. Utilizó los millones que ganó para fundar el Instituto y Festival de Sundance en la década de 1970, promoviendo el cine independiente mucho antes de que lo pequeño y peculiar se pusiera de moda.

Nunca ganó el Óscar a mejor actor, pero su primera incursión como director, el drama familiar de 1980 Ordinary People, ganó los Óscar a mejor película y mejor director. Sin embargo, siguió siendo más conocido por las dos primeras películas que hizo con Paul Newman: el western de 1969 Dos hombres y un destino y El Golpe (1973), ambas se convirtieron en clásicos. A pesar de su química y larga amistad personal, Redford nunca volvió a trabajar con Newman, quien falleció en 2008.

Butch Cassidy convirtió a Redford, de ojos azules, en una estrella de la noche a la mañana, pero nunca se sintió cómodo con la fama ni con la imagen de estrella masculina que persistió hasta bien entrados sus 60 años. "La gente ha estado tan ocupada identificándose con mi apariencia, que es un milagro que no me haya convertido en una masa de protoplasma cohibida. No es fácil ser Robert Redford", declaró una vez a la revista New York.

De una gran reserva, compró un terreno en la remota Utah a principios de la década de 1970 para su retiro familiar y disfrutó de un nivel de privacidad desconocido para la mayoría de las superestrellas. Estuvo casado durante más de 25 años con su primera esposa, antes de divorciarse en 1985. En 2009, se casó por segunda vez con la artista alemana y pareja de muchos años, Sibylle Szaggars.

Redford aprovechó su estatus de estrella para buscar proyectos cinematográficos desafiantes y defender discretamente causas ambientales como el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales y la Federación Nacional de Vida Silvestre. "Algunas personas tienen análisis. Yo tengo Utah", comentó una vez.

Aunque nunca mostró interés en la política, a menudo defendió una perspectiva liberal. En una entrevista de 2017, durante la presidencia de Donald Trump, declaró a la revista Esquire que "la política está en un momento muy sombrío ahora mismo" y que Trump debería "renunciar por nuestro bien".

Sueños de ser pintor

Nacido en la ciudad costera de Santa Mónica, Los Ángeles, el 18 de agosto de 1937, en el seno de una familia de "clase trabajadora baja", Redford consiguió una beca universitaria de béisbol, pero la perdió por pasar demasiado tiempo de fiesta.

Decidido a ser artista, se mudó a Italia y posteriormente a Nueva York para estudiar pintura. Se matriculó en la escuela de arte dramático para probar suerte en el diseño de escenografía teatral ("actuar me parecía absurdo", recordó), pero lo convencieron de subirse al escenario y, para 1959, ya era artista a tiempo completo en Broadway y más tarde encontró trabajo en televisión.

Debutó en el cine en 1962 con una película de bajo presupuesto llamada Soldado o cazador (El que mató por placer), pero su primera aparición fue en Descalzos por el parque (1967), junto a Jane Fonda. Rechazó el papel de Dustin Hoffman en El graduado ("nunca parecí un universitario de 21 años que nunca había tenido sexo", diría más tarde) y se mantuvo firme en su deseo de Dos hombres y un destino.

La década de 1970 trajo consigo Tal como éramos y El gran Gatsby. A partir de la década de 1980, dedicó más tiempo a la producción cinematográfica y a la fundación del Instituto Sundance —un taller anual para aspirantes a cineastas— y del Festival de Sundance, que se ha convertido en uno de los escaparates de cine independiente más influyentes del mundo. En 2001, ganó un Óscar honorífico, o a la trayectoria.

Redford se mantuvo activo en el cine como actor y productor hasta el final de su vida. En 2017, se reunió con Fonda para el drama de Netflix Nosotros en la noche, un romance entre una viuda y un viudo. "Me encantan las escenas de sexo con él", declaró Fonda a los periodistas durante el estreno de la película en Venecia. "Besa muy bien, así que fue divertido besarlo cuando tenía veintitantos años y volver a besarlo cuando estaba a punto de cumplir ochenta".

Redford dijo entonces que sería una de sus últimas películas como actor y que planeaba centrarse más en la dirección y en su primer amor: el arte.