Mejor película internacional

'Sirât' representará a España en los Premios Oscar 2026: de qué va la película y quién es Oliver Laxe

España ya tiene representante para la categoría Mejor película internacional de los Premios Oscar 2026: Sirat. Trance en el desierto convence a los académicos y luchará por conseguir la preciada nominación.

Los Premios Goya 2026 ya tienen fecha: serán en febrero con Barcelona como sede

Sergi López y Oliver Laxe, en el rodaje de 'Sirât'
Sergi López y Oliver Laxe, en el rodaje de 'Sirât' | BTeam Pictures

Madrid17/09/2025 12:37

La Academia de Cine decide que Sirât represente a España en la categoría Mejor película internacional de los Premios Oscar 2026, que tendrán lugar el 15 de marzo del año que viene. Así lo ha desvelado el cineasta Pablo Berger (Blancanieves, Robot Dreams) en una rueda de prensa celebrada este miércoles 17 de septiembre.

La película de Oliver Laxe, galardonada en la Sección Oficial del Festival de Cannes 2025 con el Premio del Jurado, consigue convencer a los académicos por encima de las otras dos opciones: Romería, el cierre de la trilogía personal de Carla Simón, y Sorda, la ópera prima de Eva Libertad.

A partir de ahora, el equipo de Sirât comienza la promoción para que la película consiga la nominación en los Oscar. La última en conseguirlo fue La sociedad de la nieve de J.A. Bayona en 2023, aunque España lleva sin ganar en la categoría de Mejor película internacional desde 2004 con Mar adentro (Alejandro Amenábar).

¿De qué va 'Sirat. Trance en el desierto'?

En compañía de su hijo, un padre busca a su hija en una rave. ¿Ha desaparecido? ¿Se ha marcado por voluntad propia? Bajo esta premisa empieza la cuarta película del cineasta Oliver Laxe, cuyo título original es Sirât y que plantea una profunda reflexión antibelicista desde un prisma psicodélico.

Sirat. Trance en el desierto es un largometraje de género dramático que cuenta con Sergi López como el actor protagonista. "Yo he diseñado esta peli pensando en llegar a ese público joven que no tiene referentes, que hace tiempo que ya no va al cine, que es probable que no entienda mi peli. Pero, sinceramente, ojalá que las imágenes hagan un efecto en ellos y les haga volver al cine", dijo Laxe en declaraciones recogidas por EFE.

Quién es Oliver Laxe, el director

Oliver Laxe es un director de cine español nacido en Francia el 11 de abril de 1982 —tiene 43 años—. Es hijo de padres gallegos, por lo que a los seis años se fue a vivir con ellos a Galicia. Estudió cine en Barcelona, en la Universidad Pompeu Fabra, y su trayectoria como cineasta ha estado vinculada al Festival de Cannes desde que comenzó en 2006.

Oliver Laxe, director de cine español, recibe el Premio del Jurado en el Festival de Cannes por 'Sirât'
Oliver Laxe, director de cine español, recibe el Premio del Jurado en el Festival de Cannes por 'Sirât' | EFE / EPA / Guillaume Horcajuelo

Tras Sirat. Trance en el desierto, Oliver Laxe puede presumir de haber sido premiado en el festival francés con sus cuatro películas, aunque este último galardón sea el más importante. En 2010, obtuvo el Premio FIPRESCI en la Quincena de Realizadores por Todos vosotros sois capitanes. En 2016, ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica con Mimosas, mientras en 2019 se alzó vencedor del Premio del Jurado en Un Certain Regard con Lo que arde, su largometraje sobre los incendios en Galicia que ganó dos premios Goya.