PRESENTA 'LA MUJER ROTA'

Anabel Alonso: "Me crie con la idea de que el teatro está en crisis y creo que ahora pasa lo contrario"

Eva Soriano y Nacho García han desplegado la alfombra roja de Cuerpos especiales para recibir a Anabel Alonso, que ha venido a presentar la obra La Mujer Rota y se ha vuelto a casa con una sonrisa de oreja a oreja por el mensaje de un oyente. También ha hablado de sus Nocheviejas y ha improvisado un título para sus memorias. "Por favor, no me lo copiéis", ha dicho al escucharlo por segunda vez.

Anabel Alonso con Eva Soriano y Nacho García

Europa FM

Madrid29/10/2025 10:52

Llegó diciendo que no estaba al 100% —"estoy un poco espesa"— pero no tardó en venirse a arriba. Anabel Alonso ha visitado este miércoles a Cuerpos especiales para presentar la obra La Mujer Rota, basada en el texto de Simone de Beauvoir, actualmente en el Teatro Infanta Isabel de Madrid y que saldrá de gira por España (aunque todavía no hay fechas).

"Sí, vamos a ir de gira. Ahora me acuerdo que a Valladolid vamos a ir pero de momento no recuerdo más. Se está armando un poco. Tendremos todo el año que viene para recorrer España", ha contado tras escuchar el audio de un oyente que le he mandado un bonito mensaje de admiración y le ha preguntado si pasaría por alguna ciudad de Castilla y León.

La Mujer Rota se representa hasta el 16 de noviembre en el teatro madrileño como un reto escénico para la propia actriz. "Es intensa y es densa", ha contado sobre el monólogo en el que llevan a escena los pensamientos que se suceden en una noche de insomnio, nada menos que la noche de Fin de Año. "Lo estoy disfrutando mucho pero es un trabajo muy exigente".

Beauvoir escribió el texto para ser leído y es la primera vez que se lleva a las tablas. "Primero dices, qué bien, qué libertad más absoluta para hacer lo que quiera y por otro lado dices, ¿por dónde le meto yo el diente a esto?".

"Lo estoy disfrutando mucho pero es un trabajo muy exigente"

"El caso es que Murielle está en su casa en Nochevieja, ella sola, en una especie de exilio. Oye las fiestas de los vecinos, los petardos en la calles... El contraste es muy bestia y en el original, todo esto que yo cuento a ella le pasa en su cabeza. Entra en una especie de bucle en el insomnio y toda esa ebullición de pensamientos en su cabeza la hemos llevado a escena para dar sensación de agobio, de bucle", ha dicho sobre la representación, que reconoce que es cansada. "No bajas el ritmo ni un momento porque esa cabeza de la pobre Murielle va a mil por hora".

Poco a poco vas entendiendo lo que le pasa porque va soltando datos y frases que explican la magnitud de su tragedia. "Ella se reivindica, quiere vivir como ella quiere y también quiere encajar en la visión de la sociedad que tiene de la mujer, desempeñar su papel de hija, de madre y de esposa. En ese momento no tiene ninguno de esos roles por distintas circunstancias y por eso se encuentra desubicada. Ella no encuentra su lugar en la tierra", ha contado sobre este personaje dramático por el que está recibiendo grandes aplausos.

"En los comentarios y las críticas es lo que el público más resalta, esa nueva faceta pero en realidad siempre ha estado ahí", ha apuntado para luego explicar por qué no lo ha explotado tanto y por qué el teatro le ha permitido hacerlo.

El momento del teatro

Anabel Alonso se sube a las tablas en un momento en el que, en su opinión, el teatro está en auge. "Me crie con la frase El teatro está en crisis y ahora creo que es justo lo contrario", ha dicho. "En un momento de tantas pantallas y de tantos tamaños. De repente ir al teatro, meterse en una sala a oscuras y y compartir algo que pasa en ese momento solo para nosotros... Porque mañana haré la misma obra pero no será la misma función", ha dicho destacando la magia del directo.

"Mañana haré la misma obra pero no será la misma función"

Pasa en el teatro y en los conciertos, aunque en estos últimos los móviles hacen que se pierda un poco la magia. "Es tremendo lo de los móviles", ha apuntado la actriz, que ha escuchado más de una vez cómo sonaban en el patio de butacas mientras hacía una función. "A mí me ha pasado pero solo he cortado una vez", ha explicado. "20 segundos, 30, un minuto... Le corté. Cuando suena yo sé que no es mala leche, es olvido. A ese no, a ese lo puse en evidencia. Si no quieres verme, no vengas", ha recordado la actriz para terminar hablando sobre las fiestas de Nochevieja y las fiestas en general.

"Yo soy festiva pero tampoco en exceso, hace mucho que no salgo a saltar charco", ha apuntado sobre el 31 de diciembre. "Yo me lo paso mejor noches aledañas que justo la de Nochevieja", ha apuntado reconociendo que no hace balances, ni lleva ropa roja para despedir el año. "Tengo TDH, no me centro. Lo intento pero no soy capaz de recapacitar", ha explicado Anabel Alonso, que asegura que no se plantea escribir un libro de memorias. Tendría que ser muy breve: Mis memorias, de lo que me acuerdo (que es poco), ha improvisado el título entre risas. "Por favor, no me lo copiéis".