Bjones y Sofía Cristo reivindican 'ser tú mismo' para triunfar en el plano internacional: "La gente quiere cosas originales"
Bjones y Sofía Cristo han madrugado este miércoles para venir a Cuerpos especiales y empezar el día junto a Eva Soriano y Nacho García. Las dos DJs han hablado de su colaboración Everytime We Touch y han apuntado la clave, según ellas, para hacerse un sitio en la industria, tanto en el plano nacional como internacional. "Mantener tu estilo pero adaptarte a tendencias", han señalado.

El miércoles ha empezado cañero en Cuerpos especiales. Eva Soriano y Nacho García han recibido a las DJ Bjones y Sofía Cristo, recién llegadas del festival Amsterdam Dance Event (ADE).
"Hay que ser tú mismo porque la gente quiere cosas originales", ha respondido la jienense Bjones a la pregunta qué hay que hacer para dar el salto internacional. "Tienes que ser tú mismo y aportar algo diferente creyendo en ti", ha añadido la DJ, para la que la clave es "mantener tu estilo pero adaptarte a tendencias, ir creciendo".
Lo mismo ha señalado Sofía Cristo, que el viernes 14 de noviembre lanza Look At Me: "Ser tú mismo y no perder tu esencia, porque en el camino la puedes ir perdiendo, sobre todo cuando trabajas con equipos grandes". Todo se resume en "creer en tu proyecto y estar rodeado de buena gente que dé buenos consejos". "Lo más importante es que la música te haga vibrar, te haga conectar, si tú no te lo crees y estás haciendo un personaje que no eres...", ha señalado.
"Lo más importante es que la música te haga vibrar!
Las dos artistas comparten esta filosofía laboral y otros proyectos. Juntas lanzaron el 26 de abril de 2024 Everytime We Touch y ahora colaboran en Look At Me, que Sofía Cristo lanzará bajo el sello Arriba World de Bjones.
Bjones y Sofía Cristo también defienden que sin rivalidades se trabaja mucho mejor y coinciden al señalar las sensaciones que tienen cuando están en la cabina. Cambia mucho la sesión dependiendo del público.
"Es muy diferente cómo reacciona la gente más joven", han apuntado sobre el cambio generacional. "Cuando el público es más joven tienes que hacer un set diferente", han señalado las artistas apuntando que la generación Z quiere cosas rápida y "nosotros queremos sentimiento, ir despacio". La forma de bailar es distinta según el año de nacimiento y los milleninials dan palmas, cosa que ahora no se ve.