Daniel Guzmán reflexiona sobre el rodaje de 'La Deuda': "¿Por qué? ¿Qué necesidad había de hacer esto?"
Daniel Guzmán ha venido este viernes a Cuerpos especiales para despedir la semana con Nacho García y Alba Cordero y hablar de La Deuda. Su tercer trabajo como director llega a las salas el viernes 17 de octubre como una película de cine social que se torna en un thriller. El también protagonista cuenta que su plan era tener a otro actor en el cartel pero un accidente le obligó a ponerse delante de las cámaras.

La Deuda ha traído este viernes a Daniel Guzmán a Cuerpos especiales. El actor y director ha charlado con Nacho García y Alba Cordero sobre su tercera película como director —y dice que la última— y ha dado las claves sobre la producción que llega a las salas de cine el viernes 17 de octubre.
"Arranca como cine social, es la premisa a partir de la que empieza todo, y termina convirtiéndose en un thriller", ha explicado después de que Nacho contase que la película habla de Lucas, un hombre que "intenta conseguir dinero para evitar el desahucio de la casa en la que vive con Antonia, una anciana de 90 años".
"En realidad habla de tres temas importantes: la culpa, el desarraigo y la necesidad de encontrar un lugar", ha señalado sobre la película con un sorpresivo final. "Tú sabes que hasta el último plano no descubres el desenlace de la historia", ha dicho a Nacho García despertando el interés de los oyentes.
"La Deuda es en realidad una historia de amor"
Para el director, actor y también productor, "La Deuda es en realidad una historia de amor de dos personas que no tienen un vínculo familiar" aunque sí una relación preciosa. "Me apetecía contar la historia de personas que no tienen lazos familiares, pero que se encuentran en la calle, se hacen amigos y acaban convirtiendo en familia. Son dos personas de diferente generación que se cuidan, se quieren, se acompañan...", ha añadido sobre la relación de Lucas (su personaje) y Charo.
A punto de no protagonizar la película
Daniel Guzmán protagoniza la película junto a Rosario García, quien da vida a Antonio y que debuta en el cine con este trabajo.
El casting para encontrar a esta actriz fue muy largo: duró un año y contó con 700 aspirantes. Cuando Daniel Guzmán vio a Charo no dudó y empezó a ensayar con ella. Ahí fue cuando arrancó el siguiente casting para encontrar el actor que daría vida a Lucas.
Llevaba tres meses de ensayos con la actriz, el protagonista ya había sido escogido y quedaban cuatro semanas para empezar el rodaje cuando Charo se cayó y se rompió las costillas. "Sus hijos me dijeron que si no rodaba ya igual no podía contar con ella", ha contado sobre por qué terminó protagonizando la película.
"Me dijeron: 'Dani, el personaje está basado en una parte de tu vida, tienes la relación con Charo hecha, ponte tú"
La idea seguía siendo que otro fuese el protagonista pero faltaba la química por no haber podido ensayar y entraron terceras personas. "Me dijeron: 'Dani, el personaje está basado en una parte de tu vida, tienes la relación con Charo hecha, ponte tú. Sino vamos a tener que retrasar un año y vamos a tener que buscar otra actriz, y yo quería a Charo", ha contado sobre cómo terminó siendo protagonista. "Tenía una relación de tres meses, tan especial, tan única..."
Actor, director y productor
Además de protagonista y director, Daniel Guzmán es productor de la película que le ha llenado de quebraderos de cabeza. "Nunca dirijáis y produzcáis a la vez. La ecuación siempre sale negativo", ha advertido a los oyentes. "El yo autor siempre gana al yo productor y cuando termina la fiesta y enseñas la factura dices 'Venga, hasta luego".
¿Se arrepintió durante el rodaje? "Y lo sigo haciendo todos los días. Digo... ¿Por qué? ¿Qué necesidad había de hacer esto?", ha señalado. "¿Por qué una película de cinco millones cuando la media son dos millones y medio? ¿Por qué diez semanas cuando las películas medias son cuatro o cinco? ¿Por qué un año de montaje? ¿Por qué 78 localizaciones?", ha apuntado sobre la magnitud de la película.