Lo que tienes que hacer para evitar que el nuevo virus de Android tome el control de tu móvil
Alertan sobre la existencia de un nuevo virus para los móviles Android que se hace pasar por una actualización del sistema operativo. "Es el más sofisticado que hemos visto nunca".

Te interesa
Las aplicaciones que instalamos en nuestros móviles pueden ser la puerta por la que accedan los ciberdelicuentes a la información que almacenamos en ellos. Acaban de descubrir que hay un virus que afecta a los terminales Android, haciéndose pasar por una actualización del sistema operativo, que toma el control total de tu móvil.
Este malware, una vez que está instalado, es capaz de trabajar de forma silenciosa y filtrar a los ciberdelincuentes mucha información de sus víctimas. El virus, llamado System update, se confunde con una actualización del sistema operativo y toma el control del móvil. Puede robar los mensajes que se reciben por WhatsApp, los contactos, historial del navegador... incluso grabar llamadas o hacer fotografías con las cámaras del dispositivo.
Los investigadores de Zimperium —que han descubierto el virus— aseguran que se trata del más "sofisticado" que hayan visto nunca y creen que "existen otras aplicaciones como esta". Actualmente, trabajan para "encontrarlas lo antes posible".
Qué tienes que hacer para evitarlo
Para evitar convertirse en victima de este —u otro— malware, recomiendan siempre evitar la descarga de aplicaciones desde sitios de internet que no sean las tiendas oficiales. Lo recomendable es buscar las apps que se deseen instalar directamente de Google Play Store o App Store —en el caso de iPhone—.
Más Noticias
David Bisbal se abre sobre el Alzheimer de su padre: "Se te parte el alma"
Bizarrap revela el nombre del artista de su BZRP Music Session #57
U2 estrena el auditorio The Sphere, en Las Vegas, con su concierto más futurista
Selena Gomez sorprende en el concierto de Coldplay en Los Ángeles para cantar 'Let Somebody Go'
Rosario se apunta al viaje '20 Años Sin Noticias', el nuevo disco de Melendi
Además, piden que siempre se desconfie de creadores que —aunque tengan nombres parecidos a los originales— no estén verificados. De esta forma se evitará la instalación en el móvil de cualquier tipo de archivo por el que los ciberdelincuentes puedan acceder a los datos privados.