Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
La Policía Municipal de Madrid ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido en el Teatro Barceló el pasado jueves, donde tuvo lugar una multitudinaria fiesta en la que, tal y como se puede ver un vídeo filtrado, no se cumplieron las medidas de seguridad ante la crisis del coronavirus. Todo esto cuando España está sumergida en la tercera ola de la pandemia.
Reino Unido ha identificado más de 1.000 casos de una nueva variante de coronavirus en el sur del país, que podría estar relacionada con el aumento de casos en esa zona.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han publicado unas recomendaciones para que la Navidad sea mucho más segura frente a la pandemia. Entre sus propuestas está la de que haya el mínimo de personas preparando y sirviendo en la cocina, el uso de platos y cubiertos desechables o que los viajes se hagan en coche.
Los alumnos del Instituto del cine de Canarias han creado un vídeo que se ha vuelto viral, dirigido a los jóvenes para concienciarles sobre la importancia de protegerse y de proteger a los demás -sobre todo a los más vulnerables- frente a la COVID-19.
Algo tan simple como estar callados podría recudir en gran medida el riesgo de contagio de coronavirus. Así lo asegura el CSIC, que recomienda silencio en lugares cerrados con escasa ventilación, como el metro.
Cataluña estudia la posibilidad de imponer un confinamiento de fin de semana además de las restricciones de movilidad nocturna. Este domingo, el Gobierno ha decretado el estado de alarma y cada comunidad autónoma puede elegir la franja horaria del toque de queda y otras medidas para frenar la propagación del coronavirus.
Distintos factores han ayudado a que un país como Nueva Zelanda haya conseguido frenar el avance la pandemia mucho antes y con mayor éxito que España. Nueva Zelanda es todo un ejemplo en cuanto a medidas de prevención frente al coronavirus, un punto de partida que les ha ayudado a ganar la batalla al COVID-19.
Una nueva capa de Google Maps permite a los usuarios conocer la media de contagios de coronavirus que existen en una zona determinada.
👉 ¿Qué puedo hacer y qué no? Así son las nuevas restricciones por el coronavirus en Madrid
Esta enfermera, que trabaja en la zona del Puente de Vallecas en Madrid, asegura que la Atención Primaria está "totalmente desbordada" hasta el punto de que su consulta se ha trasladado a la calle.
El Gobierno de España ha creado la app Radar Covid para poder optimizar y automatizar el rastreo de los contactos para poder saber si hemos estado en riesgo de contagio, sin que por ello se faciliten datos personales ni podamos saber quién es la persona infectada.