Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
Disfruta de la app de EuropaFm en tu móvil.
La nueva normalidad está cada vez más cerca y son muchos los que no tienen claras las fechas en las que finalizarán las restricciones de movilidad entre comunidades, entre otras limitaciones del estado de alarma.
Las discotecas y los bares de ocio nocturno podrán abrir en la fase 3 con restricciones: limitación del aforo y la prohibición del baile. El BOE indica también la apertura de los casinos, los locales de juego y las plazas de toros.
Desde este lunes, la mitad de los españoles estarán en la fase 3 de la desescalada mientras que el resto estará en la fase 2. Las comunidades siguen avanzando en las fases de la desescalada y esto es lo que se puede hacer en la fase 2 y 3.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las medidas de flexibilización aplicables a los territorios que entren en la fase 3 de la desescalada de la crisis de la COVID-19. Entre las novedades destaca que los locales de ocio nocturno no podrán abrir sus puertas en las zonas que entran en la fase 3 de la desescalada.
El próximo lunes 1 de junio, más de 32 millones de ciudadanos españoles pasarán a la segunda fase del plan de desescalada. La Comunidad Valenciana, las provincias andaluzas de Málaga y Granada, las castellanomanchegas de Toledo, Ciudad Real y Albacete, cuatro zonas sanitarias de Cataluña y una comarca de Castilla y León progresan a la fase 2 en el plan de desescalada, mientras que las islas de Formentera (Baleares), y de la Gomera, El Hierro y La Graciosa (Canarias) pasan ya a la 3. Esto es lo que podemos hacer en la fase 2 y en la 3.
La Federación de Empresarios de Ocio Nocturno ha elaborado un protocolo para la reapertura de las discotecas que deberá aprobar Sanidad, donde se enumeran las medidas y protocolos de actuación ante la reapertura de las discotecas.