"Están cancelados": El desplante de Andrés Calamaro en un concierto por ser abucheado al defender la tauromaquia
Andrés Calamaro puso por delante su devoción a las corridas de toros que a su público en su concierto en Cali, y tras insistir en la importancia de la tauromaquia, fue abucheado por el público, por lo que decidió abandonar el show.
Andrés Calamaro: su hija Charo, su colaboración con C. Tangana y su relación con las drogas

A veces los artistas se dejan llevar demasiado por sus ideas, tanto que la anteponen a su público. Y esto es lo que le ha ocurrido al cantante Andrés Calamaro en un concierto en Cali, Colombia.
El argentino siempre que puede comparte su pasión y admiración por la tauromaquia, algo presente también en las letras de algunas de sus canciones. De hecho, se ha pronunciado sobre este tema en redes sociales frecuentemente.
Y el pasado sábado cantó en el Arena Cañaveralejo de Cali, recinto que, antes de la prohibición e la tauromaquia en Colombia, era una plaza de toros. Ya horas antes del espectáculo el músico subió una imagen del escenario y compartió su desaprobación con la decisión de prohibir la tauromaquia, "condenando la arbitraria prohibición de las corridas de todos en Colombia, una debacle cultural y un crimen contra la libertad del pueblo".
Además, Calamaro quiso aprovechar su concierto en dicho lugar para hacer gestos defendiendo las corridas de toros durante su canción Flaca, como lances con una chaqueta roja.
Esto provocó murmullos de desaprobación en su público, pero estos aumentaron cuando Calamaro expresó de viva voz su opinión: "A todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin lugar porque votaron por eso: dejarlos en la calle".
Pese a que parecía que el artista iba a continuar con su show, pare ce que fue consciente de la desaprobación de sus palabras, y decidió dejar de cantar. "Lo siento, están cancelados y bloqueados: ¡Hasta nunca!". Con estas palabras, Calamaro se marchó del escenario, dejando a su público anonadado y a sus músicos tocando.
Su explicación tras abandonar el concierto
Tras la falta de compromiso, el cantante continuó su discurso sobre la tauromaquia en redes sociales. Compartió una imagen de Joselillo de Colombia, un torero de dicho país a la que acompañó con un texto: "No sé si los aficionados son mayoría en Colombia pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta".
"Los aficionados somos decentes y educados, padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Si, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir", continuó defendiendo.
Por último, hizo referencia a su concierto: "Anoche dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo. Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar".
Y tras esta justificación, continuó su discurso contra los animalistas y ensalzando la tradición de la tauromaquia.