en España

El Ministerio de Consumo investigará si hubo irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny

Tras la denuncia de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ahora el Ministerio de Consumo empieza a investigar posibles "irregularidades" en la venta de entradas para los 12 conciertos de Bad Bunny en Madrid y Barcelona para 2026.

¿Cuántas entradas ha vendido Bad Bunny en España con sus 12 conciertos?

Bad Bunny
Bad Bunny | GTRES

Europa Press

Europa FM

Madrid14/05/2025 15:24

El Ministerio de Consumo va a investigar a una "gran empresa gestora de tickets" por posibles "irregularidades" en la venta de entradas para los doce conciertos de Bad Bunny en España, dos en Barcelona y diez en Madrid, para 2026 en el Estadi Olímpic Lluís Companys y el Riyadh Air Metropolitano. El puertorriqueño agotó más de 600.000 entradas en menos de 24 horas.

Aunque el departamento que dirige Pablo Bustinduy no ha mencionado el nombre de Bad Bunny directamente, sí explican que han recibido denuncias de consumidores por el cobro de posibles gastos ilícitos en la venta online "de entradas para los conciertos en España de un conocido artista internacional", cuya venta ha estado organizada por Ticketmaster.

Así, esta investigación se incorpora a un expediente informativo que Consumo mantiene abierto a varias empresas que se dedican a la venta por Internet de entradas para conciertos u otras actividades. Desde el Ministerio, recuerdan que en 2024 ya se publicó una nota informativa en la que se advertía a estas empresas de los requisitos que deben cumplir en la aplicación de recargos y otros gastos de gestión de la venta online de entradas.

La problemática con los precios, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)denunciaba este lunes 12 de mayo a Ticketmaster ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo por el cobro "irregular y abusivo" de las mismas entradas.

Desde que comenzara la preventa de entradas de estos conciertos, muchos compradores entraron en las webs en las que se pueden adquirir, y, según la OCU, se encontraron con que habían hasta tres conceptos no reembolsables: gastos de gestión, donación y cargo vip.

Según la OCU, una entrada con un coste mínimo de 79,50 euros incrementa su precio hasta los 269,30 euros al sumarse tres gastos adicionales: 3,30 euros en concepto de donación, 36,50 euros por gastos de gestión y 150 euros por cargo vip adicional.

¿Qué son los precios dinámicos?

No es la primera vez que Ticketmaster es señalada por los altos precios de las entradas de los conciertos que vende, y ese incremento que señala la OCU responde en parte a una opción de la empresa por la que se modifican los precios durante la adquisición de los tickets: los precios dinámicos.

Este es un sistema que ajusta el costo de las entradas en función de la demanda en tiempo real. Empresas como Ticketmaster han adoptado esta estrategia para, según el exdirector de la plataforma, combatir la reventa y evitar que el precio se dispare en el mercado de segunda mano.

Europa FM se puso en contacto con el Departamento de Comunicación de Ticketmaster tras la venta de entradas de los conciertos de Lady Gaga este 2026 en España, y confirmó que "se ha elegido esa modalidad Platinum para un tipo de entradas".

Además, recalcaron que esto es una decisión de "la artista y el promotor" y que "no hay ningún algoritmo detrás", por lo que es el equipo del cantante en coordinación con Ticketmaster el que marca "los máximos de los precios".