'Hasta que me quede sin voz', el documental en el que Leiva muestra su retrato más íntimo
La película documental Hasta que me quede sin voz narra el de forma íntima el momento más destacado de la carrera de Leiva, desde 2023 hasta la grabación de Gigante, su último álbum.
Leiva le devuelve el sentido a la música en directo desde el Movistar Arena de Madrid

El ascenso de Leiva hasta convertirse en uno de los artistas más relevantes de nuestro país ha sido un camino arduo que ahora tiene su propio registro audiovisual en Hasta que me que quede sin voz, el nuevo documental en el que el madrileño muestra su faceta más íntima, incluso en el plano de la salud.
Una grabación que comenzó en en Nueva York en septiembre de 2023 y abarca hasta la grabación de su disco Gigante entre 2024 y 2025. Un periodo de tiempo en el que Leiva tuvo que enfrentarse a un problema irreversible en una cuerda vocal que desafía la continuidad de su carrera, que finalmente ha continuado en los más alto como se pudo comprobar en su último concierto en el Movistar Arena.
A lo largo del documental, producido por Blur y distribuida en cines por Sideral, donde se estrenará el 24 de octubre, y disponible en Movistar Plus+ posteriormente, el espectador observa la batalla emocional en la que se encuentra el autor al intentar superar sus problemas de salud y mantener todos sus proyectos profesionales.
Además, también se aborda un accidente que le marcó la vida en su adolescencia, sus comienzos, su barrio, sus amigos y familia, sus inicios con Pereza, el final de la banda y su reencuentro con Rubén Pozo. También mostrará la estrecha relación familiar y profesional con su íntimo amigo Joaquín Sabina, entre otros.