España, el único país del mundo que ha tenido todas las posiciones de Eurovisión
El resultado obtenido este sábado por Blanca Paloma en la final de Eurovisión ha convertido a España en el único país que ha conquistado todas las posiciones del festival europeo de la canción. Del primer puesto de Massiel y Salomé al 26 de Manel Navarro. Las repasamos todos.

España consiguió este sábado hacer historia en Eurovisión. El resultado obtenido por Blanca Paloma, que quedó en 17º lugar con 100 puntos, ha servido para rellenar la única casilla que España tenía vacía en la lista particular de resultados de Eurovisión.
De esta manera, nuestro país se ha convertido en el único país del mundo que ha tenido todas las posiciones de Eurovisión.
1. Vivo cantando, de Salomé
2. Vuelve conmigo, de Anabel Conde
3. SloMo, de Chanel
4. Bailar pegados, de Sergio Dalma
5. Bandido, de Azúcar Moreno
6. Dile que la quiero, de David Civera
7. Europe's living a celebration, de Rosa López
8. Dime, de Beth
9. Bailemos un vals, de José Vélez
10. Dancing in the rain, de Ruth Lorenzo
11. Hombres, de Eva Santamaría
12 . Quédate esa noche, de Trigo Limpio
13. Llámame, de Víctor Balaguer
14. Todo esto es la música, de Serafín Zubiri
15. Algo pequeñito, de Daniel Diges
16. Baila el chiki chiki, de Rodolfo Chikilicuatre
17. EAEA, de Blanca Paloma
18. Colgado de un sueño, de Serafín Zubiri
19. No estás solo, de Patricia Kraus
20. I Love You Mi Vida, de D'Nash
21. Amanecer, de Edurne
22. La Venda, de Miki Núñez
23. Tu canción, de Amaia Romero y Alfred García
24. Voy a quedarme, de Blas Cantó
Más noticias
-
Lewis Capaldi cancela sus conciertos más próximos por una crisis en su enfermedad: "Estoy luchando"
-
Taylor Swift desvela las colaboraciones de la reedición de 'Speak Now (Taylor's Version)' y las seis canciones inéditas
-
Blanca Paloma confirma que ya está trabajando en su primer disco
-
Dani Martín confiesa el motivo de su retirada temporal de la música: "Todos me decían que estoy loco"
-
El poderoso mensaje de Taylor Swift en apoyo a la comunidad LGTBIQ+: "No podemos hablar de Orgullo sin hablar de dolor"