Amaral envuelve de nostalgia y agradecimiento el Local de Ensayo Europa FM
Amaral ha conquistado la sala La Movida Madrileña con versiones en acústico de grandes temas de su disco Dolce vita y canciones de su trayectoria. Todo ello mezclado con anécdotas, entresijos de sus giras y chascarrillos de la relación profesional de Eva y Juan.
Amaral explica cómo Aitana les pidió varias veces que cantaran con ella: "Es muy expresiva"

Con una oleada de aplausos, Amaral ha irrumpido en el escenario de la Sala La Movida Madrileña para disfrutar de Local de Ensayo Europa FM este viernes 24 de octubre.
La banda zaragozana se ha subido a la ya famosa tarima ante sus fans más acérrimos y no ha tardado en arrancar. Después de gritar un 'sublime' al micrófono, Eva a la voz y Juan Aguirre a la guitarra para no perder las costumbres han entonado Dolce vita, el single que pone nombre a su último disco, con el que se están recorriendo escenarios por todo el país. El estribillo no ha tardado en ser coreado por todos los presentes.
"Encantados de estar aquí de una forma tan íntima", ha compartido, emocionada, una Eva Amaral que afrontó recientemente un problema de salud que le impedía cantar en directo. Ya está totalmente recuperada, y junto a Juan se han puesto al día con la gira. Y con ello se ha dado por fin su esperado Local de Ensayo Europa FM.
Amaral relata cómo prepara un setlist
"Todo supone una pelea", ha contado Amaral sobre elegir el setlist de sus conciertos. El dúo está finiquitando el tour, y los preparativos a veces no son fáciles. "Pero en esta gira no ha habido peleas", ha remarcado Juan. Por su parte, la cantante ha dicho que "ha sido muy divertido" organizar los conciertos del tour, y el guitarrista ha explicado que tenían "claro que había que cantar el disco de Dolce vita entero". Los visuales de la producción del show hicieron el resto: "Imaginábamos los puentes y la forma de cantar las canciones".

Eva y Juan tienen "una relación a distancia" y "a veces es mejor", tal y como ha bromeado la cantante. Y es que viven en ciudades distintas, por lo que se comunican con "pantallazos", pero quedan bastante para "hacer música". "Cuando no teníamos el estudio íbamos a Inglaterra y era increíble grabar allí, es bueno no estar ubicados en el mismo lugar siempre", ha detallado Aguirre.
"Es bueno no estar ubicados en el mismo lugar siempre"
Con cierta timidez pero mucho cachondeo, los artistas han entonado una "versión distinta" a la que tocan en directo de Revolución. Las risas con los giros y muecas de Eva sentada en el taburete no han tardado en llegar, pero el público pronto ha conectado con el tema en acústico. Han sido el coro perfecto por cada 'revolución' del hit. "¡Gracias, revolucionarios!", ha celebrado la vocalista.
Los instrumentos, la clave de su música
Juan Aguirre ha contado que tiene una guitarra del año 1965, que usa "sobre todo para grabar", pero la que usa para tocar en directo es tanto su preferida como la de Eva. "Alguna vez le he intentado hacer un aura hostil, pero no coló, yo también tengo una guitarra con la que Juan me ha intentado hacer el lío, pero no ha podido ser", ha contado la zaragozana, compartiendo con su público esos entresijos entre artistas.

La artesanía forma parte del grupo, y ponen mucho mimo en la preparación de los instrumentos junto a los profesionales de su equipo. "Me da igual el género, pero para las bandas de guitarra es superimportante una figura como Sergio". Así ha halagado Juan a su compañero de equipo, un auténtico lutier.
"No se me ocurre nadie más en quien confiar que en vosotros dos", se ha sincerado Amaral frente a sus dos compañeros presentes. De hecho, a muchos miembros de su equipo de la gira los han conocido grabando, y su talento les ha hecho ficharlos.
Con el público a pocos centímetros y totalmente embelesados, Amaral ha explicado que la canción Podría haber sido yo "nació con una figurilla, y luego "vino toda la música sin letra". "Una parte de la letra teníamos claro que era un homenaje a Víctor Jara y de ahí fue desarrollándose toda", ha añadido la cantante. El público ha gritado que esa canción es increíble y que "en directo es una pasada". "Pues vamos a cantar un trocito", se ha animado Eva.
Amaral recuerda su actuación con Aitana
Amaral también ha recordado su actuación en el concierto de Aitana en el estadio Metropolitano cantando Marta, Sebas, Guille y los demás, y han contado que ella "les encanta". "Como ella es tan expresiva nos dijo que le encantábamos", ha detallado Eva, teatralizado la escena. Más tarde volvieron a coincidir, y la intérprete de 6 de febrero fue muy clara con ellos: "Tenéis que veniros a mi concierto en el Bernabéu". "Cuando todavía era en el Bernabéu, claro", ha detallado con cierta lástima la artista. Y es que la catalana fue una de las afectadas por la cancelación de los conciertos en el estadio del Real Madrid. Pero, finalmente, su encuentro se dio en el Riyadh Air Metropolitano.
Hablando de grandes conciertos, Juan Aguirre ha retrocedido a un gran show que vivieron en Londres: "Tocamos delante de Queen en Hyde Park, que estaba lleno de gente". Ese show fue el homenaje a Nelson Mandela en 2008, cuando la banda zaragozana se dio un gran baño de masas fuera de nuestras fronteras. "Fuimos muy idiotas y no era tanto la edad de piedra, pero me acuerdo que estaba Eva cambiándose y salió Ryan May y me preguntó que quién era esa piba", ha desvelado el guitarrista. Ante el clamor del público ha dejado claro que el músico no quería ligar con ella, pero le dijo "que ella le había flipado". "Cantamos en el escenario con Amy Whitehouse también", ha añadido Eva, que ha compartido que contar todo lo vivido aquella vez "que parece un sueño".
Después de una votación al público, el dúo ha tocado Tal y como soy con acordes más animados. Siempre con el público como el coro estrella del Local de Ensayo Europa FM. "Me ha molado esta versión tocada palante'", ha bromeado Juan tras la actuación.
Esa larga trayectoria le ha hecho cambiar al dúo su modus operandi, y Eva Amaral lleva "muchos años" sin tocar la batería. Por su parte, Juan Aguirre no suelta la púa de la boca desde que sabe "tocar con los dedos".
"Es mejor no ir con joyas en un camino Hacia lo salvaje", ha introducido Eva ante los primeros acordes del tema. Ambos con guitarra en mano y Juan haciendo los coros esta vez, el público se ha emocionado con la potencia de voz de la zaragozana, tan próxima a ellos.
Viernes Santo ha llegado inmediatamente después, con las primeras filas cantando el tema al son. Tras la actuación, los artistas han explicado que en España "todas las ciudades tienen algo especial que las diferencia". Entre tanto hotel y poco sueño, Amaral adora recorrerse su país.
"No me quejo de nada porque no me puedo imaginar una vida mejor"
Pese al nivel de exigencia, Juan ha sido claro: "No me quejo de nada porque no me puedo imaginar una vida mejor". "Si volviera a nacer y empezará de nuevo... Elegiría lo mismo. ¿Y tú qué opinas?", le ha dicho a su compañera. "La verdad es que sí... Que esto de hacer música y que haya mucha gente yendo a tus conciertos y escuchando tus discos es una suerte increíble", ha dicho ella. "Para suerte la nuestras", han gritado desde el pueblo, pero Eva ha insistido en el privilegio de tener "esa suerte" de poder dedicarse así a lo que les gusta.
"La idea de esta canción es bastante especial porque tiene una nota que se inventó Eva", ha detallado el guitarrista sobre la siguiente canción que iban a tocar. "Es un arpegio, imagino que estaba ya inventado", ha bromeado la cantante. "El mundo de inventarse cosas no es ni justo ni nada, en Zaragoza hay un talento increíble que no han podido vivir de la música, lo último que se me ocurre es quejarme", ha expresado el artista, muy agradecido con inventarse en "cada disco una historia" y tener al público "ahí para recibirla". Entre tantas bonitas palabras y notas a la guitarra han empezado a interpretar Los demonios del fuego.
"Muy relajada", Eva Amaral ha ensalzado el encanto de estar en una sala tan pequeña. "Si me equivoco, siento que no pasa nada porque estoy en familia", ha confesado la cantante, enterneciendo a su público.
La preciosa experiencia ha terminado con una actuación pasional de Ahí estás, con la que el público se ha emocionado y ha deseado que Local de Ensayo Europa FM no terminara nunca. Pero ha tocado decir adiós a una actuación en petit comité con mucho encanto.