Duki detalla el proceso de composición que sigue para sacar grandes hits
Duki ha compartido el proceso compositivo que sigue para crear los éxitos que ya le consagran como uno de los raperos más escuchados de la historia.
Emilia llena de brillo su segundo concierto en Madrid con Duki y Ana Mena de invitados
Así suena 'Plástico', la esperada colaboración pop de Lali Espósito y Duki

Contando con más de 16 millones oyentes mensuales en Spotify, Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, más conocido como Duki, es el argentino que ha revolucionado la música urbana tras su salto a la fama en 2016.
Bajo el sello de Nueva Records comenzó el despegue de su carrera, discográfica con la que produjo: She Don't Give a FO (2017), éxito del trap que sigue sonando en todas las discotecas y que, ya cuenta con 622 millones de visualizaciones en Youtube. Posteriormente ha lanzado otros hitazos que le han situado en lo más alto. Como si no importara es una de sus composiciones más exitosas, en colaboración con su pareja Emilia, la cantante de Exclusive.mp3 que también está batiendo todos los récords.
Es difícil mantenerse en la cima después de triunfar con un exitazo que te consigue esas cifras, pero hace poco más de un mes, el 7 de julio, Duki lo volvió a hacer.5202, fue el álbum en español con el debut global más alto de la semana.
¿Y cuál es la clave de su éxito? Puede parecer que detrás de sus temas hay un proceso compositivo de lo más elaborado, pero lo cierto es que basta con un beat y su imaginación para crear sus grandes himnos.
De crear el beat a improvisar
En un directo de Instagram ha explicado cómo crea sus temas, desglosando la clave a todos sus fans: "Si no sé sobre qué voy a escribir, lo que hago es elegir el beat que me gusta (...) arranco y hago una buena intro para el build-up que me lleve bien al coro".
Ha recalcado que la "melo" de la intro suele ser "más grave, más tranqui" para luego "romper el beat". Resumiendo la clave detrás de este proceso, dijo: "Una vez tienes la "melo" encontrada para la intro, lo bueno siempre es poner el beat e ir tirando melos (...) las guardas, las recompilas y luego las acomodas".
Su comienzo en las batallas de freestyle
No es la primera vez que el argentino se abre y cuenta cómo crea sus canciones. Hace tres años, en Ferné con Grego, confesó que algunas de sus canciones las hizo marcándose distintos freestyles.
"Si yo digo, "Quinto", ustedes dicen, "Escalón"" así comienza una de las canciones más populares de Duki, ni más ni menos que su colaboración con Bizarrap lanzada en 2022. Puede que aún no entiendas a qué se refiere esa primera frase, pero lo cierto es que esconde un gran significado.
Alejado de la fama y los estudios de música, el porteño comenzó a rapear en la calle, en distintas batallas de freestyle. En 2016, se alzó con el primer puesto en la conocida competición de El Quinto Escalón y desde ahí, el resto es historia: Khea, Hello cotto y Loca son algunos de los temazos iniciales que Duki, sacó bajo este sello.