Martin Urrutia aparece en el concierto de Juanjo Bona en Bilbao para cantar 'El destello'
El concierto de Juanjo Bona este domingo 23 de noviembre en Bilbao contó con un artista invitado: Martin Urrutia. El cantante y actor apareció en el Palacio Euskalduna para cantar junto a su chico El destello, la canción en la que narran sutilmente su historia de amor.
Juanjo Bona y Martin Urrutia narran su amor con sutileza en 'El destello'

Juanjo Bona deslumbró este domingo en Bilbao. El cantante de Magallón (Zaragoza) llevó la segunda parte de su gira Tan mayor y tan niño al Palacio Euskalduna y no estuvo solo sobre el escenario. Su chico, Martin Urrutia, se sumó a la cita para cantar El destello.
El protagonista de Mariliendre apareció en el escenario sin ser presentado. A Juanjo le bastó decir "vamos a ver si nos cae un trueno" para que los fans identificasen la siguiente canción del setlist y llevaba muy poco tiempo interpretándola cuando Martin apareció desde el lado izquierdo del escenario. El aplauso sonó muy fuerte al verlo entrar y fue igual de sonoro cuando los dos artistas terminaron de cantar.
Ahí Juanjo agradeció a su chico su participación y ya al final del concierto, cuando el show había terminado y sonaba de fondo Nino Bravo, llamó a Martin Urrutia para que se sumase a los saludos finales convirtiéndolo en protagonista del vídeo que publicó en redes sociales.
El concierto de Bilbao fue toda una declaración de amor de Juanjo Bona que, tras los rumores que relacionaba a Urrutia con la ruptura de Los Javis, quiso dejar claro que su relación es firme y sólida, más que nunca. "En casa siempre contigo mi amor", escribió en Instagram al compartir un vídeo de ambos sobre el escenario.
Sobre 'El destello', la canción de Juanjo Bona y Martin Urrutia
Juanjo Bona y Martin Urrutia convirtieron los inicios de su relación en una canción, El Destello, que estrenaron en octubre de 2024.
Los dos cantantes, que se conocieron y enamoraron en Operación Triunfo 2023, hablan del secretismo que tuvieron que mantener en esos inicios. Así, el sentimiento de ocultismo emana en cada verso de El destello, donde los dos protagonistas hablan sin elementos explícitos y a través de metáforas y símbolos.
¿Cómo podían mostrar su amor públicamente si todavía estaban descubriéndolo ellos mismos? "Lo pienso tan fuerte | No sé si me has oído", cantan. Porque no pudieron ser todo lo cercanos que querían dentro de la Academia pero ellos sabían leer sus intenciones: "Me evitas la mirada | Pero no me importa nada | Sé que tengo sitio entre tantas palabras".
Las palabras se entremezclan en este tema con silbidos, que era la forma que tenían de comunicarse en el programa. Cuando estaban junto a sus compañeros y querían un momento de intimidad lejos de las cámaras, Juanjo y Martin se silbaban y desaparecían al rato. De ahí que canten "Lo que más gusta | Es cuando me silbas" y que repitan ese silbido en clave a lo largo del tema.
La letra de 'El destello', de Juanjo Bona y Martin Urrutia
Te miro y te pienso
y pienso que te digo [silbido]
Lo pienso tan fuerte
No sé si me has oído
----
Hablas y hablas
Me evitas la mirada
Pero no me importa nada
Sé que tengo sitio entre tantas palabras
----
Hablo y hablo
Y creo que hoy pasa algo
Vago, vago y divago
Pero sé que estás aquí a mi lado
----
Te pienso y te miro
Al ver cómo me miras
Me he visto a mí mismo
----
Cuatro segundos
para que suene el trueno
Hace cuatro segundos
que vimos el destello
----
Ya está
No hay vuelta atrás (cuatro segundos)
Ya te lo he dicho (tan cerca)
Ya lo has oído (cuatro segundos)
Ya está
No hay vuelta atrás (cuatro segundos)
Ya te lo he dicho
Ya lo has oído
----
Ya está
No hay vuelta atrás
Cuatro segundos
Tan cerca
----
Sigo en horizontal pero no estoy dormido
De arriba a abajo yo te miro
De izquierda a derecha
Tú me has leído
----
Mucho texto
Inventas e improvisas
Tralaralaralarara
Lo que más gusta
Es cuando me silbas
----
[Silbido]
----
Lo pienso tan fuerte
No sé si me has oído
[Silbido]
Lo pienso tan fuerte
Y no sé si me has oído
Si me has oído…
----
Ya está
No hay vuelta atrás
Cuatro segundos
Para que suene el trueno
----
Ya está
No hay vuelta atrás
Cuatro segundos
Hace cuatro segundos que vimos el destello
----
Ya está
No hay vuelta atrás (cuatro segundos)
Ya te lo he dicho (tan cerca)
Ya lo has oído (cuatro segundos)
Ya está
No hay vuelta atrás (cuatro segundos)
Ya te lo he dicho
Ya lo has oído
----
Ya está