'Hasta que me quede sin voz', la película documental de Leiva, adelanta su fecha de estreno
Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y futuro Leiva, que no concibe otra opción que seguir. Lo cuenta en primera persona en su documental Hasta que me quede sin voz, que se presentará en el Festival de San Sebastián y cuyo estreno en cines se ha adelantado una semana al viernes 17 de octubre.

En plena cúspide de su carrera, Leiva nos abre las puertas de su vida en Hasta que me quede sin voz, la película documental que se presenta como un viaje íntimo y crudo en el que muestra las piedras angulares de su vida.
El cantante madrileño habla del accidente que le marcó la vida en su adolescencia, de sus comienzos, de su barrio, sus amigos y familia, del principio y final de Pereza y del reencuentro con Rubén Pozo en la cinta cuya première mundial será en el Festival de San Sebastián antes de su llegada a las salas. El estreno en cines será el viernes 17 de octubre, una semana antes de lo anunciado inicialmente
En la película, que comenzó su rodaje en Nueva York en septiembre de 2023, se muestra también uno de los puntos más vulnerables de su vida. Leiva sufre unproblema irreversible en una cuerda vocal, que le obligó a pasar por quirófano recientemente y que desafía de manera constante el presente y futuro del carrera. El cantante no concibe otra opción que seguir.
La batalla emocional a la que se enfrenta para sobrellevar este contratiempo es el centro sobre el que gravita Hasta que me quede sin voz, producida por Blur y narrado por el propio Leiva en primera persona y en la que no hay testimonios de nadie. Todo lo que se ve, sucede.
La cinta también muestra las contradicciones que acompañan al artista —el enganche al frenetismo constante y la necesidad de retirarse temporadas largas—, los desafíos de su gira mundial de 2023, el proceso de grabación de su disco Gigante entre 2024 y 2025 y la creación de la propia canción original de la película que esperaos escuchar con ansia.
Leiva ha trabajado en dos ocasiones previas para la industria del cine y en las dos se ha llevado el premio Goya a Mejor canción original. En 2018 lo consiguió por La Llamada y en 2023 por Sintiéndolo mucho.