MADUROS, PERO GAMBERROS

Pignoise estrena su último disco 'Las Ganas': una vuelta a sus orígenes

Tras cuatro años sin sacar un nuevo álbum, Pignoise regresa con Las ganas, su nuevo disco que encantará a los más nostálgicos y hará que no puedas parar de mover los pies. A las puertas de su concierto en Vistalegre con grandes invitados, Pignoise nos regala esta joya que no puedes dejar pasar.

La entrevista de Pignoise en Cuerpos especiales

La La Love You, Pignoise y otros artistas actuarán en el concierto de Despistaos en el Palacio Vistalegre de Madrid

'Las Ganas', el nuevo disco de Pignoise
'Las Ganas', el nuevo disco de Pignoise | Pignoise

Europa FM

Madrid21/11/2025 18:02

Ahora que han cumplido dos décadas como banda, hay quien dice que Pignoise se encuentra en su segunda juventud. Las ganas representa el momento vital de la banda. "Creo que estamos casi con las mismas ganas que cuando empezamos, con la misma ilusión", apunta Álvaro Benito, vocalista de la banda. Este disco es, en esencia, una vuelta a sus orígenes.

Las ganas recoge el impulso de las ganas que todavía tienen de estar encima del escenario y de enseñar nueva música, pues es un grupo que está en su mejor momento. Este disco refleja la madurez que han ido adquiriendo con los años, pero también su parte más gamberra. Esto podemos verlo en su tema Celos: "Me la suda también qué piensen lo demás". Eso es Pignoise. Eso y muchas otras cosas más, como la velocidad –a 200 por hora– a la que son capaces de tocar Álvaro, Pablo Alonso y Héctor Polo

Celos es la representación sonora de Pignoise en este tiempo vivido, transfiriendo la experiencia a través de una canción. Este tema –y el disco en general– ha sido como abrazar la esencia de Pignoise de siempre, obviamente con las herramientas que tenemos ahora.

Con Hojas en el viento es imposible que no se te escapen los pies siguiendo el ritmo, con la gran mayoría, en realidad. Este tema pertenece a una clase de canciones con cierta cadencia al ritmo menos distorsionado, como así sucede en algunos momentos durante Mi limón, No vale entristecer y Tonto.

No vale entristecer y Tonto comienzan ambas con un bajo similar donde el post punk es la ley. Cogen pista después Queroseno y Las ganas. Y entre las dos, corren Las promesas que se van en el aire con ecos de rock and roll. Queroseno habla de nuevos comienzos, de que la vida en pequeñas o más grandes dosis acaba y empieza, como cualquier tipo de cosa, ya sea trabajo, relación, momento de diversión, ocio, momento vital... Este apunte lúdico se encuentra en Coca-Cola y en Por si todo sale mal, ya adentrados en sonidos punks que recuerdan a los primeros temas de Pignoise.

La producción del disco

El disco ha sido producido por el propio Álvaro Benito, ayudado también por Pablo y por Héctor. Las voces y las guitarras las ha grabado él en su casa, mientras que los bajos, coros y baterías se han registrado en casa de Pablo. En cuanto a las mezclas y masterización, esa tarea ha corrido a cargo de Dani Alcover, que ya figuró en los créditos de Anunciado en televisión, Cuestión de gustos y Diversión.

Las ganas llega con dos vinilos: formato estándar y una edición deluxe exclusiva en la tienda online, con recortable y firmada por los tres. Han mimado en el grupo este aspecto fetichista, que tiene en esta ocasión un protagonismo especial, en cuanto a la cantidad, calidad y cuidado. De hecho, quien adquiera los cuatro sencillos tendrá la oportunidad de asistir a un concierto privado y exclusivo.

Esta colección especial, limitada a 300 ejemplares, contiene los temas Atardecer, No vale entristecer, Celos y Las promesas que se van, cada uno con su correspondiente cara B. Concretamente en una de estas caras B se encuentra Flores, un tema al que los artistas le ven mucho potencial. Para ellos, esta elección es "la mejor manera de añadirle más valor" a los temas, pues son canciones "que solo vas a poder escuchar si tienes los singles".

Un disco con mucho mimo

En tiempos de inmediatez y playlists infinitas, Pignoise apuesta por detener el reloj, por cuidar los detalles, por el tacto y el sonido, por el gesto romántico de girar un vinilo y escuchar lo que no está en la nube. Esa es su forma de correr: seguir creyendo en las canciones como si fuera la primera vez.

El trío ha estado ahí todo este tiempo, delante de las narices y de los oídos, quedándose a vivir en los callejones de la memoria. Entonces la radio era otra cosa. Hoy, con Las ganas, Pignoise firma un disco que suena a urgencia, a noches sin sueño, a seguir resistiendo aunque el marcador vaya en contra, porque a veces no gana quien más anota y golpea, sino quien nunca deja de pelear.

Vive la experiencia 'Pignoise Day'

Además, Pignoise lanza un plan que no te puedes perder: El próximo 20 de diciembre The Garage (Autocine Madrid) se prepara para acoger el Pignoise Day, una jornada irrepetible que promete convertirse en uno de los grandes eventos del año. Música, gastronomía y entretenimiento se dan la mano en un formato doble pensado para disfrutar tanto en familia como con amigos.

Pignoise es el protagonista e hilo conductor de este evento, que combina el espíritu del pop-rock español con una propuesta innovadora. Durante el día, la sesión FAMILY ofrecerá un entorno seguro y lleno de diversión, con actividades diseñadas para grandes y pequeños, mientras que por la noche el recinto se transforma en la sesión TARDEO, una gran fiesta al aire libre con el mejor ambiente de la ciudad. Música, food trucks y experiencias interactivas harán de esta velada un plan perfecto. Ambas sesiones, por supuesto, cuentan con un concierto especial de tu banda favorita.