Espido Freire analiza la letra de 'Mi nombre': "Leire rompe la compostura que se espera de ella con muchísima lucidez"
Cuando se cumple un año de la salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh, Espido Freire visita Cuerpos especiales para analizar la letra de Mi nombre, su primera canción en solitario. "Es la versión siglo XXI de todas las películas de capa y espada pero en este caso tenemos a una heroína que no se desmaya ni se encomienda a Dios. Solo se encomienda a su terapeuta y a su profesor de voz", ha destacado.
Leire Martínez brilla en su showcase con Europa FM y desvela cuándo saldrá su álbum debut

Espido Freire tenía una deuda pendiente con Eva Soriano y Nacho García. La escritora, colaboradora de Cuerpos especiales, se comprometió a analizar la letra de Mi nombre, la canción con la que Leire Martínez arrancó su andadura en solitario tras su repentina salida de La Oreja de Van Gogh hace ahora un año. El 14 de octubre de 2024.
"Si escuchas bien la canción, Mi nombre podría ser perfectamente Ivanhoe, la novela histórica por excelencia del romanticismo inglés", ha apuntado sobre la obra escrita por Walter Scott en 1819. "Va de un caballero inglés que vuelve de Las Cruzadas y hay dos mujeres maravillosas que compiten por su amor. Una es Lady Rowena, la prometida oficial, rubia, noble y un poco sosa, y la otra es Rebeca, la morena que se traga todos los marrones. Entre duelos, hogueras por condenas de brujerías, discursos por el honor, él se queda con la aburrida y deja escapar a Rebeca, la interesante. El clásico error masculino desde el siglo XII", ha resumido sobre el argumento.
Así, Leire Martínez arranca su primera canción en solitario, que formará parte del disco que saldrá en febrero de 2026, con la frase Llegan las dudas gritando que sí fue mi culpa. "Lo de siempre, la culpa sobre las mujeres...", ha señalado Espido Freire. "Leire no necesita dragones ni torneos en su honor. Ella se basta con su voz. Y, de repente, ese verso... Rompiste todo cuando casi estaba perfecto".
"Sabe que bajo la armadura del héroe, de los héroes, del grupo, hay unos niños asustados y caprichosos que la han usado desde el principio"
"En Ivanhoe vemos a Rebeca curando las heridas a ese tipo que no la va a querer nunca, pero aquí Leire ya no cura, Leire factura. Leire lo que hace es romper la compostura que se espera de ella con muchísima lucidez. No quiero oír nada más, ya conozco tus miedos. Ella sabe que bajo la armadura del héroe, de los héroes, del grupo, hay unos niños asustados y caprichosos que desde el principio la han usado y que ahora buscan una excusa para liberarse de ella", ha apuntado sobre los todavía cuatro integrantes de La Oreja de Van Gogh.
Ella, por su parte, "decidió dejar de susurrar a amores imposibles para empezar a gritar y mostrar su voz para gritarle al ex y a los exes".
"Mi nombre es la versión siglo XXI de todas las películas de capa y espada pero en este caso tenemos a una heroína que no se desmaya ni se encomienda a Dios. Solo se encomienda a su terapeuta y a su profesor de voz. Esta voz ya no es la que escuchábamos antes", ha señalado Espido Freire buscando otro símil. "El resultado del torneo por su honor no lo va a decidir el Rey ni el poder divino sino las redes y el público". Al final, Mi nombre es una canción previa al duelo por el honor en la que la decisión 'piedad o muerte' la toman los usuarios de las redes sociales.
"Leire suena dolida pero no desbordada. Habla con el aplomo de quien domina el idioma, el discurso y el micrófono"
"Walter Scott describió una Inglaterra que adoraba sus héroes y que castigaba a sus mujeres. Leire canta a una España que ya ha aprendido a mirar al caballero a los ojos y decirle 'no me interesa tu cruzada, no quiero nada más, cierra al salir. Suena dolida pero no desbordada. Habla con el aplomo de quien domina el idioma, el discurso y el micrófono", ha añadido antes de celebrar qué suerte tenemos de "vivir en una época en la que podemos oír la versión de Rowena y de Rebeca".
La canción de Leire Martínez como el libro de Walter Scott representa el enfrentamiento clásico de la rubia y la morena y siempre es el caballero el que acaba eligiendo con el corazón desgarrado porque querría a las dos. "Nos encontramos con que el pop español está tomando constantemente esas libertades y esas decisiones, las vocalistas son intercambiables mientras que la leyenda continúa y se la llevan siempre los mismos".
La letra de 'Mi nombre' de Leire Martínez
Llegan las dudas gritando que sí fue mi culpa
Fue mi culpa
Están dictando palabras usando tu voz
Imaginando que van a escuchar mis disculpas
Rompiste todo cuando casi estaba perfecto (estaba perfecto)
Y eres el miedo vestido tras cada canción
Siempre pensaste que yo guardaría el secreto
Pero solo dame tiempo para demostrar que yo
Nunca fui tuya
Búscate a alguien que me sustituya
Ya lo hiciste una vez
Pero tú ya no podrás esconder más
Dos caras y un nombre
¿Dónde? ¿Dónde firmo para que te cobren
Las mentiras que tan bien escondes
Pero que te volverán gritando mi nombre?
No quiero oír nada más, ya conozco tus miedos
Aunque los disfraces
Detrás de ti, puedo verlos usando mi voz
Aunque tú los calles
Vete corriendo a encontrar quien se crea tus cuentos
Que yo seguiré leyendo
Hasta demostrar que no
Nunca fui tuya
Búscate a alguien que me sustituya
Ya lo hiciste una vez
Pero tú ya no podrás esconder más
Dos caras y un nombre
¿Dónde? ¿Dónde firmo para que te cobren
Las mentiras que tan bien escondes
Pero que te volverán? (Volverán)
Sabes que yo
Aunque duela, no voy a olvidar
Esos años, y siempre serás
Bienvenido a este lugar
En el que nunca fui tuya
Búscate a alguien que me sustituya
Ya lo hiciste una vez
Pero tú ya no podrás esconder más
Dos caras y un nombre
¿Dónde? ¿Dónde firmo para que te cobren
Las mentiras que tan bien escondes
Pero que te volverán gritando mi nombre?