'Érase una vez... (Once upon a time)’: así suena la canción de España para Eurovisión Junior 2025
Gonzalo Pinillos será el encargado de representar a España en Eurovisión Junior. Con Érase una vez... (Once upon a time), el joven madrileño pondrá rumbo a Tiflis con un tema de pop musical con el que le da un giro de tuerca a su deseo inicial de llevar una balada.
Quién es Gonzalo Pinillos, el representante de España de Eurovisión Junior 2025

Cada vez queda menos para poner rumbo a Tiflis. Después de que España acogiera la última edición de Eurovisión Junior en Madrid, Gonzalo Pinillos será el que ponga rumbo a la capital georgiana para llevar la bandera de España al pequeño festival. Será el próximo 13 de diciembre cuando se celebre el espectáculo televisivo.
Esta tarde, hemos podido conocer como suena Érase una vez... (Once upon a time). En un principio, el deseo del cantante madrileño era "una balada que tenga un mensaje bonito, un sentimiento y si puedo tocar el piano, ojalá". Finalmente, España apostará por un tema de pop musical en español con frases en inglés y francés; y que además aprovecha el potencial vocal y la experiencia de Gonzalo en musicales.
Los compositores de este tema son David Parejo, Luis Ramiro, Alejandro Martínez, quienes se han encargado de las dos anteriores candidaturas de España en Eurovisión Junior.
Tras probar suerte el año pasado, Gonzalo ha conseguido postularse para ser seleccionado. Una canción con referencias a historias infantiles y con un mensaje claro: todo es posible si lees. Un motivo con el que el cantante madrileño fomenta la lectura.
La historia detrás de la candidatura
En lo que respecta a la canción, los compositores le dieron un giro de tuerca a ese deseo inicial del Pinillos de cantar una balada. Luis Ramiro detalló que aprovechando la experiencia de Gonzalo en musicales barajaron la posibilidad de llevarlo por ese estilo."De ahí se nos ocurrió la idea de la lectura y el amor por los libros", detalló. Un tema con el que además se remarca el estilo infantil del certamen.
"Empezamos con la idea de la balada y se nos fue de las manos(...) nos encantan los musicales y tienen algo que te lleva por mil sitios", expresó Alejandro Martínez.
Los detalles de la candidatura: ¿Qué veremos en Tiflis?
Tal y como han avanzado desde la corporación, el escenógrafo encargado de la puesta en escena será Juan Sebastián, quien se encargó de la puesta en escena de Nebulossa en Eurovisión 2024. Una puesta en escena que irá acompañado de dos bailarines, Alex y Daniela.
Por su parte, la coreografía irá de la mano de Mónica, quien se involucró en la candidatura de Melody este año para Eurovisión.
Por su parte, el director del videoclip será Jimmy Llammas quien se encargó de los videoclips de Sandra Valero y Chloe dela Rosa.
La fecha para conocer a los candidatos del Benidorm Fest 2026
Tal y como ha adelantado María Eizaguirre, directora de Comunicación del ente público, será el próximo jueves 9 de octubre a las 16:30 cuando se conozcan a los participantes de la nueva edición del Benidorm Fest.
España en Eurovisión Junior
Nuestro país goza de tener una trayectoria excelente en Eurovisión Junior. Un concurso en el que España se ha consolidado con una victoria, tres segundos puestos y dos bronces a lo largo de sus ediciones.
La victoria la conseguimos gracias al desparpajo de María Isabel, que con su mítico Antes muerta que sencilla consiguió convencer a Europa trayendo la primera y única victoria a nuestro país.
Desde la vuelta de España en el año 2019 al concurso, nuestros representantes han conseguido marcas excelentes. Fue el caso de Melani García con Marte y Soleá con Palante quienes obtuvieron terceros puestos en sus ediciones.
Tras un puesto 15º que fue con Levi Díaz en París en el año 2021, Carlos Higes elevó la posición de la candidatura española hasta el 6º puesto en Ereván.
Sandra Valero casi roza el oro con su LOVIU donde, con su puesta en escena dinámica pilotada por Javier Pageo y una canción donde combinaba varios idiomas, entre ellos, el inglés, el francés y el portugués, consiguió enamorar a Europa.
Con Chloe de la Rosa como anfitriona y su guiño a Lola Flores con Como La Lola, España obtuvo el sexto puesto.
Ahora, con Gonzalo Pinillos, volvemos a soñar con esa segunda victoria tan ansiada en certamen.