20 años de 'Confessions on a Dance Floor' de Madonna, el disco que hipnotizó las pistas de baile
Confessions on a dance floor, el décimo álbum de estudio de Madonna, cumple 20 años. La cantante, que volvió a ascender al Olimpo de la música con este disco, dejó a un lado su aspecto más reivindicativo y consiguió numerosas alegrías con este trabajo, entre ellas, un récord Guinness y un premio Grammy.
Madonna ensalza el álbum 'LUX' de Rosalía: "Eres una verdadera visionaria"
Madonna anuncia una secuela de su álbum 'Confessions on a Dancefloor' 20 años después

Ya lo dice el proverbio: "Renovarse o morir". Corría el año 2003 cuando Madonna lanzó American Life, un disco con el que la artista hacía una dura critica a la sociedad americana por su materialismo. Todo ello, en un contexto que estuvo marcado por la invasión de Estados Unidos a Irak.
El éxito de este trabajo fue relativo por varios motivos. Aunque gozó de una considerable acogida comercial, lo cierto es que hubo parte de la crítica que definió el álbum como un trabajo "difícil de escuchar". Incluso su videoclip American Life provocó tal revuelo que la cantante tuvo que cancelar el estreno de su video en EE.UU.
Fue entonces cuando Madonna decidió dar un giro con Confessions on a Dance Floor, su décimo álbum de estudio que lanzó el 11 de noviembre de 2005, hace ahora 20 años. Su nuevo proyecto discográfico nos regaló grandes hits como Hung Up o Sorry, que marcaron parte de los años 2000 con elementos de la música disco de los 70, el electro pop de los 80 con un sonido mucho más actual, y que muy pronto tendrán su segunda parte en 2026.
El origen de 'Confessions on a Dance Floor'
Con este disco Madonna dejó a un lado las temáticas sociales y políticas de sus letras para centrarse en buscar un sonido más marcado por la euforia y la diversión. La raíz de este proyecto vino "casi por casualidad", como comentó la artista de Like A Virgin en Attitude. Tras trabajar en su documental y componer canciones para la obra de teatro Hello Suckers!, la cantante llevó sus esfuerzos por otro camino.
"Había compartido muchísima música con varios compositores y me sentía muy decepcionada porque toda mi creatividad no tenía salida. Entonces decidí salir de gira y grabarla", confesó. "Empezamos a experimentar con diferentes cosas y todo fluyó de forma natural. Incluso entonces no sabía que quería grabar un disco; solo pensaba que esto era lo que quería hacer con mi tiempo libre en ese momento", detalló sobre Re-Invention World Tour.
Tras empezar a trabajar con el productor suizo Mirwais Ahmadzaï (con quien trabajó en discos como American Life o Music), Madonna se apoyó en el músico británico Stuart Price para este proyecto.
'Hung Up', una canción que nació en apenas 10 minutos
A la hora de componer, Madonna buscó referencias sonoras para el disco. Entre ellas, incluyó ABBA, Giorgio Moroder y Cerrone.
El grupo sueco inspiró la creación de su éxito Hung Up, con un sample de Gimme! Gimme! Gimme!. "Seguimos explorando y absorbiendo todo, y al final ABBA acabó calando hondo en nosotros. Stuart me puso la música de Hung Up y escribí la letra en unos diez minutos mientras conducía, básicamente", contó la cantante.
Del éxito apabullante al récord Guinness
Con su décimo disco, Madonna volvió al Olimpo de la música con una serie de premios que avalaron su trabajo. Consiguió el Grammy al Mejor Álbum de Electrónica/Dance en 2007 y se llevó el premio BRIT en la categoría Mejor Artista Femenina Internacional en 2006.
Este reconocimiento le valió incluso el récord Guinness a la artista que encabeza simultáneamente las listas de sencillos y álbumes del Reino Unido.
Un disco que tendrá su segunda parte en 2026
20 años después de su lanzamiento, Confessions on a Dancefloor sigue estando en lo más alto. El pasado viernes 7 de noviembre la artista lanzó su reedición digital bajo el título Confessions on a Dance Floor (Twenty Years Edition), con ocho canciones adicionales, entre las que se incluyen caras B, remezclas y temas promocionales inéditos, y para 2026 ha anunciado una parte B que supondrá su regreso siete años después de Madame X, su último disco.