Nino Bravo recibe un emotivo homenaje en el Roig Arena con Pablo López, Vanesa Martín, Juanjo Bona y más artistas
Valencia ha inaugurado su recinto Roig Arena con Bravo, Nino, un homenaje al mítico artista a cargo de una veintena de cantantes.

La inauguración del Roig Arena de Valencia ha tenido lugar este sábado 6 de septiembre con un evento muy especial: el concierto-homenaje a Nino Bravo, donde una veintena de artistas han recordado la figura del cantante valenciano ante unas 15.600 personas.
El espectáculo, bajo el título Bravo, Nino, ha permitido que las canciones de Luis Manuel Ferri Llopis sigan sonando en directo gracias a las voces de Pablo López, Vanesa Martín, David Bisbal, Malú o Juanjo Bona, entre muchos otros nombres. "Un te quiero, una caricia, pero nunca habrá un adiós. Gracias por formar parte de esta primera noche en Roig Arena", ha escrito el recinto en sus redes sociales.
Cada uno de los artistas ha interpretado un tema del cantante nacido en Aielo de Malferit (Valencia) en 1944, cuyo holograma en 2D se ha proyectado en varias ocasiones a lo largo de todas las actuaciones en una gran pantalla para crear un innovador dúo virtual con algunas de las voces más reconocidas e internacionales del panorama nacional, que han hecho suyos algunos de los hitos de la banda sonora de varias generaciones y del cancionero más recurrente de los karaokes.
Víctor Manuel, que ha querido besar el escenario, ha interpretado Libre; Malú ha hecho sonar Mi gran amor; Andrés Suárez ha interpretado Noelia, mientras Eva Ferri, hija de Nino Bravo, ha podido cantar Vuelve junto a su padre a través de las pantallas del recinto.
Además, Pablo López y Vanesa Martín han hecho sonar a dúo y a piano Cartas amarillas; David Bisbal ha hecho alarde de su energía sobre el escenario con América, y Mi tierra ha sonado con fuerza gracias a Chambao y la participación de tres grupos valencianos: Varry Brava, Guille Milkiway de La Casa Azul y Jorge Martí de La Habitación Roja.
Bravo, Nino también ha dejado la actuación de Sole Giménez con Te quiero, te quiero; la de Marta Sánchez con Tú cambiarás; el Vete de Luis Cortés; el flamenco de Pintingo con Es el viento; la voz de Funambulista al ritmo de Eres todo cuanto quiero; el Amanecer de la joven Sandra Valero; la versión de Revólver de Puerta de amor; el Esta será mi casa del artista revelación Juanjo Bona o el Como todos de Miguel Poveda.
El final, con Un beso y una flor, ha sido un canto colectivo entre todos los artistas para seguir recordando a Nino Bravo.