LA PLAYLIST DE LOS DE GUADALAJARA

Nueve himnos imprescindibles de Despistaos: las canciones que han marcado a la banda

Son nueve, pero bien podrían haber sido unas cuantas más. Lo cierto es que los temas elegidos representan el sonido inconfundible de Despistaos y se convirtieron en verdaderos himnos de una generación que se declaró incondicional de la banda tras escuchar la sintonía de aquella famosa serie de adolescentes.

Todo sobre el concierto de Despistaos el 29 de noviembre en el Palacio de Vista Alegre de Madrid

Despistaos
Despistaos | Despistaos

Madrid12/10/2025 13:01

El 29 de noviembre, la banda liderada por Daniel Marco Varela y José Krespo despide su gira Mi mejor momento en Madrid, en el Palacio de Vista Alegre, en un concierto con Europa FM como radio oficial que los propios Despistaos reconocen como uno de los más importantes de su carrera y en el que habrá numerosas sorpresas a lo largo de su show.

Y aunque los componentes del grupo de Guadalajara mantienen el secreto de lo que puede pasar esa noche, lo que es indudable es que entre su repertorio no faltarán sus canciones más icónicas: las que los convirtieron en una de las bandas de rock más importantes del panorama español en los primeros dos mil y aquellas con las que regresaron en 2018 para advertir que aún estaban ahí y que seguían (y siguen) haciendo buenas canciones.

Además, seguro que tampoco falta su último lanzamiento, Muérdeme, de la que hace unos días mostraron en sus redes cómo sonaba en acústico.

Aquí las canciones imprescindibles de Despistaos en ese concierto y que son apuesta segura en ese setlist.

Caricias en tu espalda

Esta canción pertenece al segundo disco de la banda, ¿Y a ti qué te importa?, lanzado en 2004 y desde entonces hasta ahora ha tenido muchas vidas o, mejor dicho, muchas versiones. Una de las últimas, con el dúo Marlena, que lanzaron en 2023.

En un momento de su carrera, el grupo la eliminó del repertorio de sus conciertos pero tuvo que recuperarla por petición de sus fans y se convirtió en la canción de los bises que interpretaba Dani, la voz de la banda, con una guitarra.

Y otra anécdota de esa canción: gracias a la cover que de ella hizo Bely Basarte, surgió la colaboración entre la banda y la cantante madrileña en Lo que quedaba del invierno.

Estoy aquí

Este tema es otro de los himnos de los de Guadalajara. Formó parte de ¿Y a ti que te importa?, ese trabajo con el que empezaron a ser uno de los grupos de rock más reconocidos de España.

En 2023, para celebrar los 20 años en la música volvieron a grabarla con la banda catalana La Pegatina y esta nueva versión tuvo una tremenda acogida entre los seguidores de las dos formaciones. Como curiosidad: la portada de esta colaboración es un dibujo de las hijas de Dani, el cantante de Despistaos.

Física o Química

¿Alguien no sabe que esta canción fue la sintonía de la serie de adolescentes que dio a conocer a Úrsula Corberó, Javier Calvo o Angy Fernández? Con ella, Despistaos experimentó lo que era la fama televisiva y esta canción pasó a ser su bandera. Aunque con el tiempo llegaron a sacarla de su repertorio porque la sentían “como una carga”, ya no la han vuelto a quitar nunca más.

Como han revelado tiempo después, la canción fue compuesta a propósito para la cabecera de la serie, después de haberse emitido la primera temporada, y se estrenó en septiembre de 2008, con la segunda.

Cada dos minutos

Fue el primero de sus éxitos y una de sus canciones más icónicas. Pertenecía al álbum Vivir al revés de 2007, pero en el recopilatorio Lo que hemos vivido, lanzado al año siguiente, tenía una aplaudida versión que contaba con la colaboración de Kutxi Romero (cantante de Marea) y Rulo (entonces vocalista de La Fuga).

Hace solo cinco años el grupo reinventó el tema junto a Marta Soto, en una versión que encantó a sus fans.

Estrella

“Vuelve a iluminarte, estrella", dice esta canción que es un canto a la esperanza y a la recuperación del brillo que un día desapareció.

Aunque la canción empezó a sonar en 2007, cuando lanzaron el disco Vivir al revés, experimentó una nueva ola de éxito con la versión que estrenaron en 2022 junto a La La Love You. “Le han aportado un nuevo color a la conocida canción y juntos han conseguido un sonido todavía más cañero que en la versión original”, señalaban Despistaos sobre el resultado de esta colaboración.

Gracias

Esta canción fue el primer sencillo de su sexto disco, Cuando empieza lo mejor, lanzado en 2010. Para el propio grupo es la “canción más romántica que hemos escrito” y está pensada “para quedarse con lo bueno de una relación”.

Consiguieron hacerla aún más dulzona y sentimental cuando en 2023 grabaron una nueva versión con el cantautor vasco Álex Ubago.

Lo contrario de ninguno

Esta es la canción que señala su vuelta a la música desde que a finales de 2013 anunciaron un parón indefinido en su carrera. Cuando decidieron volver en 2018, lo hicieron con un EP que incluía este tema, que después formó parte del disco Estamos enteros, lanzado en 2019.

“Básicamente hemos recuperado las ganas de tocar, las ganas de hacer canciones y las ganas de seguir siendo Despistaos”, contaban sobre su esperado regreso.

Mi accidente preferido

Esta colaboración con Juancho de Sidecars es, sin duda, una de las imprescindibles del grupo de Guadalajara y la prueba de que las segundas partes sí pueden ser buenas. Este fue el primer sencillo del primer álbum de la segunda era de Despistaos y acumula millones de reproducciones en plataformas.

“Al principio pasó inadvertida, es una canción que escribió José Krespo y que nos gustó bastante, pero no le dimos prioridad ya que había muy buenas canciones, así que se quedó en el banquillo esperando para entrar a jugar”, reconocen Despistaos sobre la canción que les volvió a colocar en primera línea.

Mientras bailas sola

Pertenece al último de sus discos, Ilusionismo, publicado en 2022. Para Dani, esta canción “se desmarca del sonido general del disco”, y para José es una de sus preferidas de entre las once que forman este trabajo.

Su letra es una crítica al mundo de la apariencia y el postureo que vemos a través de Instagram o TikTok. “Parece que todo es muy bonito en las redes sociales, pero al final acabas bailando sola y con la sonrisa al revés”, explicaba Krespo sobre ella.