Cómo ver la Superluna de mayo desde España: a qué hora y desde dónde
La noche del 25 al 26 de mayo se producirá un fenómeno muy especial. La luna llega a su punto más cercano a la Tierra, lo que se conoce como Superluna, que además estará acompañado de un eclipse lunar total, lo que convierte este acontecimiento en algo todavía más especial.

La Luna llena más grande y brillante del año se verá la noche del 25 al 26 de mayo. Se podrá observar desde todos los puntos del mundo, incluida España.
Además, este fenómeno coincide con un eclipse lunar total que en el que la Luna aparecerá roja durante aproximadamente 15 minutos. Sin embargo, el eclipse no será visible en España porque se producirá a las 11:45 horas, coincidiendo con la luz diurna.
Cómo ver la Superluna desde España
Aunque en España no se podrán observar los tonos rojizos que adquirirá la luna cuando se produzca el eclipse, la Superluna sí estará visible en el territorio español.
Para verla, debes situarte en un sitio oscuro y alejarte de las zonas en las que exista contaminación lumínica. Será visible a simple vista durante las 22:00 y las 07:00 horas.
Qué es una Superluna
La órbita de la Luna no es circular, sino elíptica. A veces está más cerca de la Tierra ("perigeo") y otras más alejada ("apogeo"), y la Superluna se produce cuando esta órbita, además de estar en el punto más cercano a la tierra, coincide con su fase llena.
En este caso, la luna se situará a 356.700km de distancia de la Tierra, lo que provocará que la veamos un 7% más grande y un 15% mas brillante, tal y como informa Isabel Zubiaurre, meteoróloga de laSexta.
Esta superluna se conoce también como 'superluna de las flores' porque se produce durante el mes de la floración.
La luna de sangre no será visible en España
Como mencionamos, el eclipse lunar total que se produce a la vez que la superluna no se podrá ver en España porque se producirá a las 11:45 (hora española) durante aproximadamente 15 minutos, coincidiendo con la luz diurna. Así, no podremos apreciar los tonos rojizos que adquirirá el astro, pero el fenómeno sí será visible en Oceanía, Asia oriental y oeste de América del Sur y Norteamérica.
Más Noticias
Chanel y Noa Kirel ensayan juntas para su concierto en Israel
Morat cantará en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid en 2024: fecha única en Europa
La letra y la historia de 'Aprendiz', la canción que Alejandro Sanz escribió para Malú
El dardo oculto de Shakira a la madre de Piqué en el videoclip de 'El Jefe'
Todo lo que se sabe de la gira que Shakira prepara para 2024: "Me gusta tener en cuenta el poder adquisitivo de mis fans"

Sin embargo, aunque el eclipse no sea visible desde España ni desde ningún otro punto de Europa, el evento podrá seguirse de manera online. La Agencia Espacial Europea, el Observatorio Griffith de Los Ángeles, así como el Observatorio Lowell retransmitirán en vivo este fenómeno.