¿Y España? Cuatro países amenazan con no participar en Eurovisión 2026 si compite Israel
Durante los últimos días, cuatro televisiones públicas han amenazado con no participar en Eurovisión 2026 si la UER mantiene la presencia de Israel en el concurso. Países Bajos, por ejemplo, señala "el grave y continuo sufrimiento humano en Gaza"; una preocupación que también ha señalado España.

A día de hoy, las condiciones de la celebración de Eurovisión 2026 son una incógnita debido a la polémica participación de Israel. Durante los últimos días, las televisiones públicas de Países Bajos, Irlanda, Islandia y Eslovenia han amenazado con no competir en la próxima edición del festival europeo si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) sigue incluyendo al país de Oriente Medio.
Como respuesta, el director de Eurovisión ha desvelado que están "consultando con todos los miembros" qué opinan sobre este debate para "recopilar opiniones". "Entendemos las preocupaciones y las opiniones profundamente arraigadas en torno al conflicto en curso en Oriente Medio. Depende de cada miembro decidir si quiere participar en el festival, y respetaremos cualquier decisión que tomen las cadenas", ha comentado Martin Green este 12 de septiembre.
El director del festival ha recordado que las televisiones tienen de plazo hasta diciembre para decidir si quieren participar en Eurovisión 2026, una cuestión que también afecta a España. Después de que RTVE pidiera un debate sobre este asunto tras la edición pasada, el ministro Ernest Urtasun se pronunció recientemente al respecto: "Si no logramos expulsarles, habrá que adoptar medidas. [...] No se puede normalizar su participación en foros internacionales como si nada ocurriera". De momento, se sabe que el Benidorm Fest se celebrará independientemente de si el país participa en Eurovisión.
Países Bajos
AVROTROS, la organización pública de radio y televisión de los Países Bajos, ha emitido un comunicado este viernes 12 de septiembre para confirmar que no participará en Eurovisión 2026 si compite Israel. "AVROTROS ya no puede justificar la participación de Israel en la situación actual, dado el grave y continuo sufrimiento humano en Gaza. Además, la emisora expresa su profunda preocupación por la grave erosión de la libertad de prensa", dice el texto.

Según señala, AVROTROS ha estado manteniendo una comunicación periódica con la UER y otras emisoras durante los últimos meses "sobre el futuro y la naturaleza del Festival de la Canción de Eurovisión", así como la continuidad de Israel en el concurso. "Se ha demostrado la interferencia del gobierno israelí durante la última edición, utilizándolo como instrumento político. Esto contradice su carácter apolítico", añade el comunicado.
Irlanda
Unas horas antes del anuncio de Países Bajos, la empresa de radiodifusión pública de Irlanda confirmó que el país no participará en Eurovisión 2026 si continúa Israel. "RTÉ considera que la participación de Irlanda sería inadmisible dada la continua y terrible pérdida de vidas en Gaza. RTÉ también está profundamente preocupada por el asesinato selectivo de periodistas en Gaza, la denegación de acceso al territorio a periodistas internacionales y la difícil situación de los rehenes restantes", reza su declaración del 11 de septiembre.
Islandia
Antes, el 9 de septiembre, la organización nacional de radiodifusión pública de Islandia comunicó que es posible que el país se retire del concurso si la UER decide que Israel participe en Eurovisión el año que viene. "Tenemos serias dudas sobre la conducta tanto de la radio pública israelí como del gobierno israelí en lo que respecta a Eurovisión, y hemos expresado estas preocupaciones dentro de la UER, de que se están infringiendo las reglas del concurso", aseguró Stefán Eiríksson, director general de RÚV, en Rás 2.
Eslovenia
El primer país en pronunciarse durante los últimos días fue Eslovenia, cuando RTVSLO avisó el 4 de septiembre que la decisión sobre su participación en Eurovisión 2026 dependerá de si Israel participa o no. "En la Asamblea General de la UER, celebrada en Londres a principios de julio, RTVSLO presentó su postura de que, si Israel participara en Eurovisión, debido al genocidio en Gaza, no participaría en la competición", explicó su Departamento de Comunicación.