PROS Y CONTRAS

Las reflexiones sobre la actuación de Melody en la semifinal de Eurovisión, 24 horas después

Melody mostró a Europa Esa Diva en la primera semifinal de Eurovisión del martes, 13 de mayo. La artista ha dado mucho de qué hablar tras su actuación en Basilea, y un día después de esta primera representación en el certamen, se pueden extraer puntos a favor y puntos en contra.

Melody defiende su actuación en Eurovisión tras la primera semifinal: "El sonido estaba muy bajo"

Esto tienen en común las actuaciones en Eurovisión de Melody, Blanca Paloma, Nebulossa y Chanel

Melody en la primera semifinal de Eurovisión 2025
Melody en la primera semifinal de Eurovisión 2025 | Getty Images

Europa FM

Madrid14/05/2025 21:57

Los espectadores pudimos ver a nuestra diva dándolo todo en Basilea en la primera semifinal de Eurovisión. Una historia en tres actos protagonizada por el folclore y el vozarrón de Melody dieron mucho de qué hablar.

Y es que, aunque España no competirá hasta la gran final del 17 de mayo, la actuación de la de Dos Hermanas se presentó tal y como parece que la veremos el sábado. Y esto ha dado mucho de lo que hablar.

Trascurridas 24 horas desde que viéramos por primera vez a la representante de España defendiendo Esa Diva sobre el escenario, se extraen pros y contras muy comentados, que pueden definir los puntos mas fuertes y débiles de la candidatura de Melody.

El fallo con el telón

"Melody anda regular de timing: en ningún pase la hemos visto pasar por el telón al ritmo que la canción marca, porque llega tarde de quitarse el vestido negro. Haber colocado un telón —arrugadísimo, por cierto— para que haga un efecto al que nunca se llega, pues no sé si es la brillante idea que parece", señala el periodista musical Odi O'Malley con una crítica recurrente entre los eurofans españoles.

Precisamente es uno de los detalles que más llaman la atención de la actuación, que hace que esta so llegue a ser perfecta. Y es que debido a al cambio de vestuario, Melody no atraviesa a tiempo el telón rojo en sintonía con la música, ya que en ese momento empieza el primer estribillo de la canción y hay un golpe sonoro que debería encajar con la salida de la artista al escenario. Sin embargo, llega un poco después, pero visiblemente fuera de tempo.

¿Se solucionará en los siguientes ensayos?

Una representante muy cómoda en el escenario

Para Melody lo más importante es entretener y hacérselo pasar bien a la gente. Así lo ha ido demostrado en cada Preparty antes de la gran cita eurovisiva, conquistando al público europeo con su sentido del humor y su cercanía con todos.

Y este amor por entretener a lo grande a los espectadores se vio tras su actuación en la semifinal de Eurovisión. La cantante se entretuvo con el público tras actuar, al que saludó y mostró su cariño. Tanto que los trabajadores de la gala tuvieron que llevarla a la salida para que continuara el show como es debido.

Esta comodidad demuestra que pisa con fuerza el escenario y que se debe a su público, algo muy favorable en una representante de Eurovisión.

Planos demasiado amplios

Como ya se pudo ver en la filtración del ensayo de Melody delante del público y la prensa, la actuación de la representante de España en la primera semifinal del certamen estuvo protagonizada por gran variedad de planos, pero muchos de ellos han generado controversia.

Aunque para gustos colores, muchos eurofans han compartido que los planos generales tan alejados acaban por no reflejar el carisma y el talento de la cantante, palpables en un primer plano. Esto ocurre incluso en momentos claves de la actuación: en coreografías y cuando la artista interpreta la nota más complicada de la canción. Y, por supuesto, los memes no tardaron en llegar, además de las críticas.

El vozarrón de Melody

Todos conocemos el talento de la de Dos Hermanas desde que tan solo era una niña, pero Esa Diva es una canción muy difícil de interpretar vocalmente, pues es exigente en varias partes del tema. De hecho, la propia Melody tuvo problemas para interpretarla de manera impecable en su semifinal del Benidorm Fest.

Sin embargo, la artista demostró este martes que la voz no va a ser un problema en la final de Eurovisión, pues pese a todos los elementos tan exigentes de la puesta en escena y la coreografía de la artista, la sevillana lo bordó ante el micrófono, demostrando que su torrente de voz es su punto fuerte.

"Ya llega un momento en el que quien no nos quiera votar, que no nos vote, pero nos podemos sentir superorgullosos. Es una actuación que, vocalmente, jolín... El sonido estaba muy bajo, yo estoy muy pelada ahí de coros. Yo voy llevando el peso de la canción todo el rato, y bailando", ha reflexionado la artista sobre esta primera actuación.

En conclusión, tras la actuación de Melody en la primera semifinal de Eurovisión, podemos decir que es una candidatura muy trabajada y mejorada (partiendo de lo que se defendió en el Benidorm Fest). No obstante, hay algunos detalles que podrían mejorarse y quizás estos días antes de la final del 17 de mayo permiten pulir un poco más el conjunto.