MÁS ALLÁ DEL HIT

'Malamente' de Rosalía en 10 datos curiosos: no es flamenco y habla de una relación tóxica

Con una mezcla magnética de flamenco, sonidos urbanos y una estética visual tan arriesgada como hipnótica, la catalana convirtió el single principal de su Trabajo de Fin de Grado en un fenómeno global. Malamente cambió su carrera para siempre.

Europa FM

Madrid12/10/2025 10:24

En 2018, Rosalía transformó las reglas del juego con Malamente, el primer adelanto de su álbum El Mal Querer, el segundo de su carrera. Una canción que no solo fusionaba flamenco y ritmos urbanos como nadie lo había hecho antes, sino que también marcó un antes y un después en su ascenso global. Ahora es una de las artistas españolas más reconocidas del planeta.

1. Se hizo viral incluso antes de salir

Rosalía subió un pequeño adelanto de Malamente a su cuenta de Instagram y la reacción fue inmediata: miles de comentarios, teorías y una expectación que creció como la espuma. Antes incluso de su estreno oficial, la canción ya era un fenómeno. La estrella que es a día de hoy ya comenzaba a dar sus primeros destellos.

2. No es flamenco, pero lo respira

Aunque muchos la relacionaron directamente con el flamenco, Malamente es en realidad una mezcla explosiva de folclore, electrónica y R&B salpicada de coros y jaleos. Rosalía conserva las palmas y los giros vocales tradicionales, pero los lleva a un terreno completamente nuevo en esa reinvención de sí misma tras su debut con Los Ángeles que tanto trabajó.

3. Ganó dos Latin Grammy con un solo tema

Con Malamente, Rosalía se llevó nada menos que dos Latin Grammy en 2018, Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Canción Alternativa. "Estoy orgullosa de poder hacer la música que me representa", dijo al recoger el galardón.

Rosalía en la sala de prensa de los Latin Grammy 2018
Rosalía en la sala de prensa de los Latin Grammy 2018 | Getty

4. El videoclip está lleno de símbolos

Dirigido y producido por CANADA, el videoclip de Malamente es una obra cargada de referencias culturales: toreros, nazarenos, motos que parecen caballos, chándales y estética religiosa reinterpretada. Una combinación de lo castizo y lo moderno que resonó con fuerza en la industria musical y audiovisual.

5. Es el Capítulo 1 de una relación tóxica

Malamente abre El Mal Querer como el "Capítulo 1: Augurio". Cada canción del álbum cuenta un episodio de una historia inspirada en El Román de Flamenca, una novela occitana medieval del siglo XIII que habla de amor, celos y violencia en una relación.

6. C. Tangana está acreditado como compositor

Junto a El Guincho, Rosalía no solo escribió Malamente, sino que también estuvo involucrada en la producción. Su visión artística para el disco, que fue su TFG en la Escuela Superior de Música de Barcelona, iba mucho más allá de la interpretación vocal. También está acreditado como compositor Antón Álvarez Farero, más conocido como C. Tangana, con el que Rosalía mantuvo una relación amorosa durante cerca de dos años.

7. La portada no es una foto, es arte visual

El arte del single fue creado por el artista visual Filip Custic. La imagen de Rosalía, con una postura desafiante, refleja la idea de que la mujer está a punto de romper con su mal augurio y su destino incierto, en perfecta sintonía con la narrativa del álbum.

Rosalía en la portada de El Mal Querer
Rosalía en la portada de El Mal Querer | El Mal Querer

8. Ha sonado en 'Euphoria' y 'Élite'

Malamente ha traspasado fronteras y ha aparecido en series como Euphoria y Élite, donde se usó para enfatizar escenas cargadas de tensión. Un ejemplo de cómo la canción se convirtió en parte del imaginario audiovisual global.

9. Fue el primer gran paso de Rosalía en EE. UU.

Antes de Con altura, Malamente ya había captado la atención de medios internacionales como Pitchfork, The New York Times y Rolling Stone, que no dudaron en definir a Rosalía como la nueva estrella global de la música.

10. Estuvo nominada a un Grammy Internacional

En 2019, Malamente fue nominada al Premio Grammy a Mejor Canción Urbana, todo un hito para una artista española. Aunque no ganó, la nominación confirmó que Rosalía ya jugaba en las grandes ligas.