HISTÓRICO

El sitio de Madrid donde se ha grabado la entrevista de Rosalía y Zane Lowe

Rosalía ha compartido sus experiencias y su trayectoria musical con el presentador Zane Lowe en un entorno idílico que no todos conocen de Madrid.

Se filtra al completo 'LUX', el nuevo disco de Rosalía

Madonna ensalza el álbum 'LUX' de Rosalía: "Eres una verdadera visionaria"

Letra y significado de 'Reliquia', el segundo single de 'LUX' de Rosalía

El sitio de Madrid donde se ha grabado la entrevista de Rosalía y Zane Lowe
El sitio de Madrid donde se ha grabado la entrevista de Rosalía y Zane Lowe | Apple

Europa FM

Madrid05/11/2025 13:24

Rosalía está en plena promoción de LUX, su nuevo álbum. La artista prepara a sus fans para su cuarto proyecto musical en cada intervención o entrevista que da, sumergiéndolos en el nuevo universo musical.

Lo operístico, orquestal y las referencias a Dios y al misticismo femenino son los pilares del disco. Pero, además, personalmente ha sido un largo y profundo camino para ella.

Ahora, la artista se reúne con Zane Lowe en una entrevista, que trascurre en un lugar privilegiado de Madrid: el Frontón Beti Jai.

La historia de este privilegiado lugar

El Beti Jai es un frontón de pelota vasca, un deporte tradicional que llegó hasta Madrid. Tras la construcción de este edificio se encuentran José Arana y Joaquín Rucoba, promotor y arquitecto del proyecto respectivamente. Su nombre significa 'Siempre fiesta'.

El espacio se inauguró en 1894, después de un año de construcción. Y estuvo en funcionamiento hasta 1919. En 2011 fue declarado bien de interés cultural. El frontón se puede visitar, pues ha sido rehabilitado para ello.

A lo largo de la historia este espacio ha sido utilizado para otras funciones: entre 1904 y 1906 Leonardo Torres Quevedo lo usó como Centro de Ensayos de Aeronáutica, mientras que en la Guerra Civil sus instalaciones se reconvirtieron en comisaría.

Frontón Beti Jai en Madrid
Frontón Beti Jai en Madrid | Jonás Bel. Dirección General de Patrimonio Cultural. Ayuntamiento de Madrid

Durante la dictadura franquista el Beti Jai se utilizó como lugar de ensayos de bandas musicales vinculadas a la Falange española, y más tarde se convirtió en taller de reparaciones.

Una Rosalía entregada a la música

En el adelanto de la entrevista, se ve a Rosalía profundizar sobre sus deseos: "Dejé que la presión viniera. Dejé que esa 'mano' me empujara para que la presión entrara en mi vida, porque sabía que esto era una misión: hacer música"

"Yo lo pedí y sé que no es gratuito. Hace diez, quince años lo deseaba con fuerza. Quería esto, ser música, poder hacerlo a gran escala. Hacer los proyectos más grandes, las giras más grandes, todo", explica, muy emocionada con lo que está contando.

La música es lo que más le importa, le ponga en la situación que sea: "Sabía que eso significaba vivir al borde de quebrarme, de romperme. Y es ahí donde vivo, siempre al borde". "No me quejo, no tengo derecho de quejarme. A veces lo hago, pero porque esto era mi deseo", insiste.